El Encuentro Regional Ondas ‘Yo amo la ciencia’ 2017, donde se presentan los proyectos de investigación científica de los niños y jóvenes de la Región Caribe, se viene desarrollando en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
El objetivo principal de este encuentro es dar a conocer los procesos y realizadores de los proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
“En el Atlántico y la Región Caribe hay jóvenes con gran talento y evidente inquietud en el tema de la ciencia y tecnología, es nuestra responsabilidad como gobernantes brindarles todo el apoyo necesario para incentivar en ellos capacidades y habilidades ese campo”, dijo el mandatario departamental Eduardo Verano.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, indicó que en este encuentro serán escogidos los representantes de 55 grupos de investigación Ondas de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre. En el evento también estarán presentes los territorios de amazonas, Meta y Vaupés.
“En el 2016 la Gobernación del Atlántico apoyó a 425 grupos de niños y jóvenes en las ferias de Ciencia, Tecnología e Innovación, distribuidos por subregiones: 252 en el Área Metropolitana, 45 en la subregión oriental, 72 en la zona centro, 22 en los municipios costeros, y 34 en la subregión sur”, explicó Santos Olaya.
El programa Ondas es una estrategia de Colciencias que, desde hace 15 años, impulsa el desarrollo de una cultural ciudadana en ciencia, tecnología e innovación en niños niñas y jóvenes de Colombia. El evento concluirá este viernes.