close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Invías adjudicó al consorcio Dragados Puerto de Tumaco 2023, el dragado de rehabilitación y adecuación del canal de acceso al puerto de Tumaco

El Consorcio está integrado por las empresas Caribbean Región Infraestructure and Enginnring S.A.S., con una participación del 60%; la sociedad Panamerican Dredging & Enginneering S.A.S., con una participación del 30% y la empresa Vías y Dragados S.A.S, con un porcentaje de participación del 10%.

El dragado tiene un costo de $13.701 millones, beneficiando directamente a más de 200.000 habitantes de Tumaco, en el departamento de Nariño.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó al consorcio Dragados Puerto de Tumaco 2023, las obras de dragado de rehabilitación y adecuación del canal de acceso de dicho puerto, en el departamento de Nariño.

El consorcio está integrado por las empresas Caribbean Región Infraestructure and Enginnring S.A.S., con una participación del 60%; la sociedad Panamerican Dredging & Enginneering S.A.S., con una participación del 30% y la empresa Vías y Dragados S.A.S, con un porcentaje de participación del 10%,

Las obras de dragado tienen un plazo de ejecución hasta del 31 de diciembre de 2023 y un costo de $13.701 millones. El mantenimiento del canal de acceso beneficia directamente a más de 200.000 habitantes de Tumaco, el principal puerto del departamento de Nariño y a más de 1.700.000 habitantes del pacífico colombiano.

El canal de acceso al puerto de Tumaco tiene una longitud de 8,7 kilómetros y las obras de dragado permitirán mantener las condiciones óptimas de navegabilidad sobre el canal a una profundidad de 7.3 metros, logrando la entrada y salida constante de embarcaciones.

Mercedes Gómez Villamarín, directora General del Invías, aseguró que la adjudicación del dragado para el puerto de Tumaco da paso a la ejecución de una obra indispensable porque facilitará el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño, reduciendo costos de mantenimiento por sedimentación e impulsando la reactivación de la economía local y regional.

“El dragado además de recuperar la profundidad del canal de acceso, ofreciendo mejores condiciones para la navegabilidad y la activación del mercado regional, mejora la competitividad del país al permitir el ingreso de buques de gran calado los cuales en su mayoría contienen insumos de abastecimiento, alimentos y ACPM, combustible indispensable para la generación de energía en esta importante región del país”, concluyó la directora General del Invías.

Story Page