close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Investigar a Daneidy Barrera por vender productos fraudulentos pidió a Fiscalía el Invima

Daneidy Barrera, más conocida como «Epa Colombia», fue señalada por el director del Invima, Javier Guzmán, por la práctica de comercializar productos fraudulentos.

El director General del Invima,  señaló que la entidad trabaja de la mano con los organismos de control para que se adelanten las acciones legales contra Daneidy Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’, por comercializar productos fraudulentos.

Según explicó el director del Invima, “la comercialización de productos fraudulentos es un delito penal en Colombia y como tal estamos en las labores conjuntas con la Fiscalía General de la Nación para frenar esto y que quienes ponen en riesgo la salud de los colombianos no queden impunes”.

“Nosotros compulsamos copias y trabajamos de la mano con las entidades de control, en este caso con la Fiscalía, la Dian y por supuesto porque aquí se tipifican delitos como contrabando, lavado de activos pero en general el Invima está haciendo su trabajo desde la parte de sanitaria para proteger la salud de los colombianos y que esto no vuelva a suceder”, dijo Guzmán.

Según datos del Invima, el año pasado se bajaron más de dos mil productos de plataformas de internet que no contaban con registro sanitario y señaló que especialmente se está buscando controlar la comercialización de los suplementos dietarios fraudulentos.

 

(Foto dane-cheer twitter)

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page