close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

integrar una Constituyente por personas no elegidas por sufragio es absurdo, dice José David Name ante situación en Venezuiela

El senador José David Name, señaló que integrar una Constituyente por personas no elegidas por sufragio universal es absurdo. “Nos preocupa e indigna la situación que viven nuestros hermanos venezolanos, este acto evidencia la inviabilidad del Gobierno de Maduro”, dijo Name.

Asimismo aseguró que cambiar la Constitución de manera arbitraria es antidemocrático y viola la voluntad del pueblo. “No se deben evadir los procesos electorales con una Constituyente”, puntualizó.

Name mostró su preocupación sobre el tema, como lo hicieron también un grupo de senadores de la Comisión Segunda de Relaciones Exteriores, quienes  expresaron su preocupación por el oscuro panorama que vive el país vecino, tras un mes de manifestaciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, quien convocó a una Asamblea Nacional Constituyente.

El pronunciamiento del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro el pasado 1 de mayo, durante la conmemoración del Día del Trabajo, fue la gota que rebozó la copa. El mandatario venezolano instó a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar el Estado y redactar una nueva Constitución

De ahí la preocupación en el seno de la Comisión Segunda de Relaciones Exteriores del Congreso, donde el senador del Centro Democrático, Rigoberto Barón, afirmó que los asesores cubanos asentados en Venezuela, manejan el país a su antojo. “La decisión de subir un 60 por ciento al salario mínimo es una estrategia para su juego antidemocrático. Maduro quiere perpetuarse en el poder”, dijo.

Las protestas en contra del régimen venezolano se recrudecen al pasar los días, ya completan un mes, dejando un saldo de 38 muertos y decenas de heridos.

En este sentido el senador Barón hizo un llamado a la comunidad venezolana, para que no se rinda y siga en la calle, manifestándose en contra de lo que llama la dictadura del Siglo XXI.

A la grave crisis social, económica y democrática que enfrenta la nación, se le suma la situación de los presos políticos, entre ellos Leopoldo López, quien lleva 33 días incomunicado, según denuncia su esposa Lilian Tintori. La Expectativa e incertidumbre por la suerte del opositor es cada día mayor.

“Es difícil especular sobre el futuro del Presidente Maduro, la situación es delicada, pero todas las dictaduras terminan por caer”, replicó el senador Jaime Durán.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page