close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Inspeccionan condiciones sanitarias de 30 hoteles en Puerto Colombia

Para garantizar espacios saludables a los turistas que llegan al Departamento, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico realizó inspección de vigilancia y control sanitario a 30 hoteles, moteles y hostales de Puerto Colombia.

 La actividad se realizó con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, la Policía de Turismo y la Secretaría de Gobierno de Puerto Colombia. Durante esta revisión se verificó  el Registro Nacional de Turismo de los establecimientos que funcionan en el municipio del Área Metropolitana.

El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, manifestó que realizar estos controles con las otras entidades competentes permite que haya un control integral a los servicios que prestan los establecimientos hoteleros.

“Puerto Colombia es un municipio de tránsito para turistas, por eso, es nuestro deber estar en permanente vigilancia para garantizar que los sitios donde les ofertan servicios de hospedaje cumplan con las recomendaciones que les entregamos el año anterior y mantengan las normas sanitarias que minimizan los riesgos de salud”, dijo De la Hoz Berdugo.

Agregó que este trabajo se realizará en todos los municipios del territorio, especialmente en los de la zona costera, donde hay mayor afluencia de turistas.

De esta manera, la Gobernación del Atlántico complementa, en el tema de salud, el programa del Viceministerio de Turismo “Por la Ruta de la Legalidad” mediante el cual se comprueba el cumplimiento de la inscripción o renovación del Registro Nacional de Turismo (RNT) por parte de los prestadores de servicios turísticos.

Con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Administración Departamental también realizó un trabajo previo de capacitación a los prestadores de servicios turísticos del Atlántico donde se les informó sobre los requisitos, la obligatoriedad de la inscripción o renovación del RNT y el vencimiento del plazo para ponerse el día que fue hasta el 31 de marzo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page