close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Incierta atención médica para maestros por licitación para el sistema de salud

El proceso de licitación para el sistema de salud de los maestros del país entró en estado critico  al prorrogar  hasta el próximo 30 de junio el contrato actual.

Los educadores, quienes aún tienen problemas para acceder al servicio a nivel nacional,debido a que los prestadores decidieron no contratar especialistas ni arrendar sedes por la incertidumbre del proceso.

La Procuraduría General de la Nación intervino recientemente para que el Ministerio de Educación le pidiera al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) tomar una nueva decisión, por lo que hasta el próximo 30 de junio se prorrogará el contrato actual.

El aumento de la prorroga  no permitirá mejorar mantener el servicio, pues muchas de las empresas de salud no van a contratar más médicos ni entre otros empleados, ni van a renovar arriendos de instalaciones hasta que no se defina que pasará con la contratación.

Las demoras iniciales en las asignaciones de las citas médicas continúan y se podrán alargar aún más.

“El pliego de condiciones plantea términos y tiempos de 3 días para medicina general, 5 días para especialistas, pero esos tiempos no los cumplen y a veces las dan en 1 mes o las de 5 días las plantean para 6 meses”, afirman desde Fecode.

El próximo viernes se entregaran las propuestas de la nueva firma evaluadora, pero hemos conocido que la Universidad Nacional es la que más opciones tiene para quedarse, afirmó la entidad.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page