close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Importaciones de maquinaria agrícola se incrementa en un 25,2%. Tractores y material de transporte lo mas importado

Los empresarios de la industria y del sector agropecuario del país están reactivando la producción, con un incremento en importaciones de tractores y material de transporte.

Las importaciones de maquinaria y equipo (bienes de capital) para la agricultura se incrementaron 23%. Entre ellas las de y las de máquinas y herramientas (23,7%).

Las compras externas de bienes de capital para la industria crecieron 12,1%, como por ejemplo las partes y accesorios de máquina industrial (18%), maquinaria industrial (4,9%) y equipo fijo (30%).

A este tipo de importaciones, que impulsaron el comportamiento del décimo mes del año, se sumó el equipo de transporte con un incremento del 29,4%, dentro de lo que se cuenta equipo rodante (90,2%) y partes y accesorio para equipo de transporte (5,3%), informó el Ministerio de Comercio.

Por sectores, los combustibles y los productos de la industria extractiva registraron un crecimiento del 22,3% en  el mes de octubre, las importaciones manufactureras aumentaron 10,6%, mientras que las agropecuarias, alimentos y bebidas se redujeron 3%.

De otra parte, en lo corrido del año hasta octubre, las importaciones totales aumentaron 4,8%, las de combustibles lo hicieron en 3,3%, las manufactureras 6% y las agropecuarias 0,1%.

El comportamiento del comercio exterior entre enero y octubre indica una disminución del déficit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) en 32,1% frente a igual periodo del año pasado. Éste pasó de US$ 9.777,2 millones a US$ 6.643,1 millones, lo que refuerza la tendencia de que se va cerrando el déficit comercial.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page