Las ventas netas totales de la compañía en los 8 países en los que tiene operación fueron de $2,297,593 millones de pesos. Dentro de su portafolio de productos, las marcas Familia, Nosotras y TENA fueron las más recordadas por el consumidor en Colombia en su categoría. Grupo Familia presentó las nuevas metas ambientales para 2017- 2022.
Durante la Asamblea General de Accionistas, la compañía dio a conocer los resultados financieros de 2016, los cuales generaron un crecimiento con respecto al año anterior en ventas netas del 9% que representan $2,297,593 millones de pesos. Las unidades de negocio mantuvieron su dinámica de innovación.
Las nuevas soluciones para cuidado del aire de la marca Familia con el eliminador de olores para cocina, la incursión de Nosotras en el mercado de depilación de cuidado de la piel para la zona V con el mouse íntimo enjuagable y las toallitas húmedas con extracto de caléndula y la llegada al mercado de la marca Lights by TENA especializada en el cuidado y la higiene de la zona intima de mujeres mayores de 35 son los principales lanzamientos que presento al mercado en 2016 Grupo Familia.
También se resalta que dentro del portafolio de productos de la organización, las marcas Familia, Nosotras y TENA se destacan por ser las más recordadas en su categoría por el consumidor.
Familia es la marca más recordada de papel higiénico para el 66% de los consumidores en Colombia, el 45% en Ecuador y el 12% en República Dominicana.
La marca Nosotras es la más recordada para el 82% de las consumidoras en Colombia, el 70% en Ecuador, 65% en Perú, 54% en Bolivia y en Paraguay obtuvo el primer puesto en la categoría de toallas higiénicas en el ranking de marcas preferidas.
TENA es recordada por el 83% de los consumidores en Colombia, 52% en Ecuador y el 46% en Perú.
Con las nuevas metas ambientales presentadas por la compañía para el periodo 2017- 2022, se estima lograr la reducción en un 18% del consumo de agua en las plantas de papel y un 7% el consumo de energía eléctrica en todas las plantas, así como la recuperación del 95% de residuos sólidos generados y 22% de reducción de material de empaque.
También, desde lo social, se continuarán implementando estrategias para la dignificación de la labor del reciclador, gestión de residuos en zonas rurales apartadas del país y otras que impacten de manera positiva las comunidades donde operamos en temas de educación y cultura.
El Grupo continuará fortaleciendo su posición de liderazgo de sus marcas, cuenta con más de 5.000 empleados en 8 países (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, República Dominicana y Puerto Rico) y tiene presencia con sus portafolio de productos en más de 20.
Un nuevo liderazgo
En noviembre del año pasado, se designó como nuevo gerente general a Andrés Felipe Gómez Salazar, quién es el responsable de movilizar la organización, bajo un nuevo estilo de liderazgo, y de la visión de los negocios. Gómez, tiene una amplia trayectoria de más de 14 años en la Organización en donde ocupó, durante los últimos tres años, la Gerencia Corporativa de Manufactura.
Finalmente, en la asamblea se realizó también la elección de la Junta Directiva que acompañará la gestión para el periodo 2017 – 2018.