close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Gobierno entrega balance positivo en salud, auxilios a damnificados, comunicaciones y educación en Mocoa

El Gobierno Nacional realizó un balance al cumplirse un mes de la tragedia de Mocoa, señalando que 7.603 familias ya están inscritas en el Registro Único de Damnificados, 699 personas fueron trasladadas a otros municipios y solo quedan en un albergue 386 damnificados.

En ese último aspecto puso de presente que tras la tragedia de hace un mes hasta los refugios llegaron más de 4 mil personas.

En curso están 327 indemnizaciones para las personas que perdieron familiares en la tragedia del 1° de abril.

El Presidente Juan Manuel Santos al visitar la zona señaló que se emplearon 51 mil dosis en la vacunación de 23 mil personas contra tétano, hepatitis y varicela, y que no menos de 4 mil recibieron apoyo psicosocial.

“La vacunación fue rápida, efectiva y masiva”, anotó.

También indicó que hay en curso 327 indemnizaciones, 18 millones y medio pesos, cada una, del Fosyga para las personas que perdieron familiares en la tragedia del 1° de abril último.

En este contexto el Jefe del Estado precisó que la avalancha provocó la muerte de 329 personas y que otras 70 están registradas como desaparecidas.

Educación

Así mismo, el Jefe del Estado dijo que hay más de 720 cupos adicionales en atención para la primera infancia y que ya están habilitadas 51 sedes educativas con capacidad para más de 11 mil educandos.

“Se van a construir sedes nuevas, cuatro sedes, para quedar mejor que antes en materia de educación, sin lugar a dudas”, afirmó.

“La asistencia de los niños al colegio está ya en un 72 por ciento y esperamos que siga subiendo para que ningún niño se queda sin educación”, afirmó.

También indicó que su esposa, María Clemencia Rodríguez, “está entregando kits escolares a todos los niños de Mocoa. Absolutamente todos van a tener kit escolar”.

Dijo que se abrirán 500 cupos para “Jóvenes en Acción” y 240 cupos para “Familias en su Tierra”.

Afirmó que 270 personas de Mocoa, “principalmente damnificados han sido contratados para trabajar en todas las labores de limpieza, de reconstrucción y de normalización de la ciudad”.

Santos_mocoae_ed

Subrayó que atención especial han recibido las comunidades indígenas cuyas autoridades han estado en coordinación con el Ministerio del Interior.

El Mandatario tras agradecer la solidaridad de los colombianos precisó que se han recibido 2.289 toneladas de asistencia humanitaria, de las que ya están distribuidas 1.921.

Viviendas dignas

En torno de las 300 soluciones habitacionales para los damnificados, el Presidente destacó que tendrán 64 metros cuadrados, de dos pisos, tres habitaciones, sala comedor y dos baños.

“Estarán listas a más tardar en un año, pero me ha prometido el constructor que este año tendrá por lo menos 150 terminadas y las familias viviendo en esas viviendas”.

Informó que en ese conjunto de viviendas dispondrán de un Centro de Desarrollo Infantil, CDI, para 300 niños, biblioteca y un parque de 4 mil metros cuadrados.

“Ya se ubicó el predio, “Los Sauces”” para las viviendas, cuyo contrato fue suscrito este martes.

Agregó que se dispone de 3.500 millones de pesos para las familias que requieren efectuar mejoras a sus viviendas.

Por último, el Presidente dio un parte de tranquilidad a los mocoanos con respecto a la ola invernal que aún resta “el sistema para manejar esta situación está funcionando adecuadamente”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page