close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Gobierno asegura cumplimiento de metas fiscales con recorte

Casi la mitad del recorte en el Presupuesto General de la Nación decretado por el Gobierno, que asegura el cumplimiento de las metas fiscales para el 2017, corresponde a gastos de funcionamiento, informó el Ministerio de Hacienda.

Del recorte total de $4 billones, $1,8 billones está concentrado en los gastos de funcionamiento; $842.000 millones en inversión; $800.000 millones en amortizaciones y $567.000 millones en intereses.

El recorte está consignado en el decreto 2118.

El Gobierno Nacional ordenó una reducción en $4 billones del Presupuesto General de la Nación del presente año, decisión que está en línea con el cumplimiento de la regla fiscal.

“Hace dos días firmé un decreto reduciendo en 4 billones de pesos el presupuesto para precisamente ir cumpliendo con la regla fiscal”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos en una conferencia de prensa en la Casa de Nariño.

‘Hemos venido haciendo una labor muy importante de mantenernos dentro de la regla fiscal” dijo el Primer Mandatario.

Para el Jefe del Estado, esta reducción del Presupuesto será muy bien recibida por el mercado, los organismos internacionales y multilaterales.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page