close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Gobierno alerta a alcaldes y gobernadores sobre urgentes medidas en inicio de invierno en el país

La temporada invernal alcanzará su pico más alto esta semana, por lo que el gobierno nacional reiteró el llamado a las autoridades, alcaldías y gobernaciones,  a no bajar la guardia ante las posibles precipitaciones.

El Ideam hizo un informe sobre la situación de lluvias, señalando que esta semana llegará al pico de la intensidad  las lluvias de esta temporada en la mayor parte del país por lo que se requiere extremar medidas para evitar inundaciones o deslizamientos advirtió el Sistema Nacional de Riesgos.

Así mismo, el Jefe del Estado, Juan Manuel Santos indicó que varios departamentos del país tienen una especial afectación a causa de las lluvias, por lo que presentan mayor riesgo de deslizamientos.

“Más de 19.000 mercados han sido entregados; 93.700 kits de ayuda no alimentaria (…). Se han entregado 7.670 subsidios de arriendo, y para dar una magnitud del tipo de ayuda en materia humanitaria, 51 millones de litros de agua se han distribuido. Y en esto se han invertido hasta el momento 44 mil millones de pesos”, dijo.

“Esos departamentos que por las lluvias recientes están en alerta roja son los departamentos del Eje Cafetero, es decir Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó y el Huila, han tenido también una situación bastante crítica en materia de saturación del terreno por causa de las lluvias”, afirmó.

El Presidente Santos insistió además en la necesidad de que la comunidad escuche únicamente las voces autorizadas ante posibles eventualidades por cuenta de las lluvias.

“No oigan voces que no sean las voces autorizadas, las voces oficiales. Hay mucha gente interesada en crear pánico donde no existen razones para ningún pánico, y hay mucha gente interesada en desinformar. Escuchen las palabras, los consejos, las instrucciones de las autoridades competentes”, indicó.

Y agregó: “Son ellas las que tienen la información real, que por supuesto tienen que actuar en forma inmediata si se presenta alguna situación, pero no escuchen voces diferentes a las oficiales”.

De igual modo, Santos presentó un balance de las ayudas que el Gobierno Nacional ha otorgado a los damnificados por la actual temporada invernal.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page