close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Gobernadora del Atlántico entregó 169 títulos de vivienda a familias de Sabanagrande

En el marco de la ‘titulatón’ liderada por la administración departamental, la gobernadora, Elsa Noguera, presidió la entrega de 169 escrituras a familias del municipio de Sabanagrande, quienes recibieron el documento de forma gratuita.

Con esta entrega, ya son 4.035 títulos otorgados en 13 municipios y la meta es beneficiar a 5 mil familias del departamento.

Gracias al convenio interadministrativo entre la Superintendencia de Notariado y la Gobernación del Atlántico, entre 2020 y 2022 se logró la titulación de 3.866 predios fiscales en los municipios de Puerto Colombia, Candelaria, Malambo, Galapa, Santa Lucía, Usiacurí, Baranoa, Palmar de Varela, Soledad, Piojó, Ponedera, Sabanagrande y Sabanalarga.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó este lunes títulos de propiedad de vivienda a 169 familias de Sabanagrande, pertenecientes a la segunda etapa del programa de titulación liderado por la administración departamental.

Noguera explicó que, con esta entrega en Sabanagrande, ya son 4.035 títulos en 13 municipios y la meta es llegar a 5 mil títulos entregados.

De acuerdo con el alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa, “el título de propiedad de vivienda trae importantes beneficios, como un ahorro económico, ya que sacar una escritura oscila entre 3 y 4 millones de pesos, dinero que estas familias no tuvieron que pagar. También les permitió ahorrar tiempo en los trámites ante Instrumentos Públicos y les trajo la alegría de ser ya los dueños en propiedad. Por eso, le queremos dar una vez más las gracias a nuestra Gobernadora”, dijo el mandatario.  

El subsecretario de Vivienda, Alejandro Quintero, señaló que “en esta segunda fase del programa se titularán mil predios en ocho municipios: Baranoa, Malambo, Santo Tomás, Palmar de Varela, Soledad, Sabanalarga, Galapa y Sabanagrande”.

Entre 2020 y 2022, gracias al convenio interadministrativo entre la Superintendencia de Notariado y la Gobernación del Atlántico, se logró la titulación de 3.866 predios fiscales en los municipios de Puerto Colombia (679), Candelaria (640), Malambo (605), Galapa (455), Santa Lucía (313), Usiacurí (310), Baranoa (245), Palmar de Varela (222), Soledad (132), Piojó (124), Ponedera (98), Sabanagrande (40) y Sabanalarga (3).

Story Page