close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Gobernación impulsa iniciativas para el desarrollo sostenible del medio ambiente

Iniciativas como la construcción de pozos profundos que funcionan con paneles solares, y otras alternativas para el desarrollo sostenible de la región,  dio a conocer el secretario de Desarrollo del Departamento, Anatolio Santos Olaya, durante la XI edición de Visión Latinoamericana, un encuentro de investigadores internacionales que se realiza en la Universidad de la Costa (CUC).

“Los empresarios, investigadores, docentes y futuros profesionales están realizando un interesante debate académico sobre las políticas autosostenibles que respetan el ecosistema. Como dirigentes tenemos la responsabilidad de respaldar las iniciativas que permitan a la ciencia ser generadora de la transformación que necesita el medio ambiente”, dijo Santos Olaya.

Agregó que con las iniciativas como la de los pozos profundos, la Gobernación del Atlántico contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el suministro de agua para la producción agrícola y ganadera del Departamento.

Explicó que este encuentro de investigadores también representa un especial espacio para que los artesanos del Atlántico promuevan y comercialicen sus productos.

“Hemos organizado la participación de varios artesanos de los diferentes municipios del Atlántico en este evento donde hay participación de investigadores y científicos de diversas partes del mundo como  Brasil, Turquía, Chile y Alemania”, precisó el funcionario.

El conferencista de nacionalidad brasileña, Marco Silva, indicó que en este tipo de encuentros se pueden alinear las actividades que se desarrollan en los diferentes países para aportarle a Colombia más conocimiento y experiencia en procura de lograr mejor calidad de vida  para la comunidad.

“Colombia es un país que se destaca a nivel internacional porque su preocupación por el desarrollo sostenible e iniciativas  para minimizar impactos con buenas estrategias y una articulación internacional interesante”, expresó Silva.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page