close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Gobernación identificó cuatro líneas estratégicas para atraer recursos del posconflicto

La Administración Departamental ya identificó las líneas estratégicas para atraer los recursos que se destinarán en el proceso de implementación de los acuerdos de paz. El anuncio fue hecho durante el lanzamiento del programa «La Universidad del Atlántico y su Compromiso con la Paz».

Las áreas de inversión son educación, ambiente, vivienda y generación de ingresos,  las cuales están alineadas a la formulación de los planes integrales de seguridad. Toda la oferta fue recopilada en un solo proceso metodológico para presentar los proyectos al Ministerio del Posconflicto.

«Nuestro gobernador Eduardo Verano De la Rosa tiene claro que la paz se hace y se implementa desde las regiones, por eso, celebramos que la Universidad del Atlántico se una este proceso con este programa, ellos desde la academia serán garantes», indicó el Gobernador (e).

El vocero de las Farc y exalumno de la Universidad del Atlántico, Seuxis Pausivas Hernández, o mejor conocido como ‘Jesús Santrich’, fue uno de los invitados al lanzamiento del programa y agradeció a la Gobernación del Atlántico la disposición  que ha mostrado para la implementación de los acuerdos de paz.

«Si la paz es territorial hay que darle protagonismo a los territorios y en eso la Gobernación tiene una buena iniciativa y esperamos contar con esa fuerza decisiva en la implementación de los acuerdos de paz», dijo ‘Santrich’.

Agregó que el país se encuentra en un momento de esperanza y se debe insistir en concretar lo acordado.

«Si se dan los cambios en reforma rural, atención a víctimas, sustitución de cultivos y en todas las alternativas económicas, creo que podremos tener un nuevo país en paz», anotó el vocero de las Farc.

La rectora de la Universidad del Atlántico, Rafaela Vos Obeso, expresó que el lanzamiento de este programa representa el compromiso de una de las instituciones de educación superior públicas más importantes de la Región Caribe con el futuro y la esperanza de Colombia.

«Traer a Seuxis Pausivas Hernández, o ‘Jesús Santrich’, al lanzamiento de nuestra política para la paz representa un símbolo de reintegración social,  reconciliación y esperanza para un país donde la universidad pública debe comprometerse con todos», dijo Vos Obeso.

Aseguró que con la política institucional para la paz los estudiantes de la Universidad del Atlántico recibirán sensibilización de los acuerdos, podrán hacer seguimiento a la implementación de los mismos y formarán parte de una pedagogía de paz.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page