Mañana, con el inicio del mes de mayo, la gasolina tendrá una nueva alza. Se trata de un ajuste de de $111 por cada galón de gasolina y de $24 para el galón de Acpm.
Tunja tendrá la gasolina más cara del país, con un precio de $8.678 por galón, seguida de Villavicencio y Armenia, con $8.644 y $8.589, respectivamente.
El nuevo incremento constituye una de las cuatro alzas que ha tenido el producto en lo que va del 2017, señalando al precio de referencia para el galón de gasolina un aumento de $363.
El Ministerio de Minas y Energía señala en el anuncio, que el nuevo aumento es de $111 por cada galón de gasolina y de $24 para el galón de Acpm, En Bogotá se ubicará a partir del 1 de mayo, en $8.544 por galón y el del Acpm en $7.771.
Esta alza, que regirá en todo el país, tiene como base un ajuste “observado en los indicadores de precios internacionales del petróleo y refinados en los mercados de referencia para Colombia”, dijo el Ministerio de Minas, así como “el aumento de biocombustibles como parte del compromiso para mejorar” la calidad del aire en las ciudades.
El aumento de la gasolina representará mayores precios de transporte público y en mayores fletes. Esto dará un gasto adicional para los hogares que usan carros particulares y los taxis. Todo causará incremento de gastos para los colombianos.
Para Fedebiocombustibles, “mientras más baje el petróleo, más baja el precio de los derivados, pero si por el contrario el precio del petróleo sube, también lo harán sus derivados”.
Álvaro Younes, presidente de Fedispetrol, han expresado que estos valores son los que se mantendrían en estos momentos, con los ajustes como los de la Reforma Tributaria y la sobretasa de la gasolina, que causó molestias en los mandatarios locales a comienzo de año.