close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Fiscalia da a conocer lista de implicados en caso Reficar

La Fiscalía General de la Nación, dio a conocer las primeras decisiones contra altos ejecutivos y funcionarios de Ecopetrol, Reficar y contratistas e interventores. El ente investigador, encontró un peculado por más de seiscientos diez mil millones de pesos, lo que equivaldría a 18 veces el dinero del escándalo de Odebrecht.

El ente fiscalizador determinó 8 imputaciones, otras 8 citaciones a interrogatorio y llamar a declarar a otras 13 personas entre quienes se destacan el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga y el exministro de Minas, Hernán Martínez.

El fiscal general, Néstor Humberto reveló que el valor pagado sin los aportes necesarios y de ley que se establecieron en este caso ascendieron a más de 610 mil millones de pesos.

Según el fiscal Martínez estos aportes irregulares que constituyen el peculado detectado hasta este momento, equivale a 18 veces el valor de los sobornos pagados en el escándalo de Odebrehct, en el capítulo de Colombia.

Asimismo, sostuvo que con el peculado cometido en relación con este proyecto de la Refinería Cartagena se podría llegar construir más de 12.000 viviendas gratis, lo que evidencia la dimensión de este escándalo.

“Se pasaron por la faja la ley y el Conpes (…) El proyecto de Reficar significa el mayor descalabro financiero en un proyecto de interés nacional”, dijo el fiscal Martínez.

El listado de implicados es encabezado por los altos directivos de la entidad durante el periodo de investigaciòn.

Presidente Reficar 2009-2012

Reyes Reinoso Yáñez; Presidente REFICAR 2012-2016

Felipe Laverde Concha; Vicepresidente Jurídico Reficar 2009-2017

Pedro Alfonso Rosales Navarro; Vicepresidente ejecutivo del Downstream Ecopetrol 2008

Nicolás Isaksson Palacios; Líder Grupo Legal Reficar 2013-2017

Philip Kent Asherman; Representante Legal CB&I 2010

Massoud Deidehban; Director Proyectos y Representante Legal CB&I 2009

Carlos Alberto Lloreda Silva; Revisor Fiscal Reficar 2013-2015

La Fiscalía también citó a declarar bajo juramento a los miembros de la Junta directiva de Ecopetrol y Reficar, durante el periodo de ejecución del proyecto como son:

El actual ministro de hacienda y crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaria

Excandidato presidencial y exministro de hacienda, Óscar Iván Zuluaga

Exministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres

Fabio Echeverry Correa

María Helena Velásquez

Joaquín Moreno Uribe

Carolina Rentería

María Paula Jaramillo

Bernardo rodríguez

Juan Nicolás Rubio

Diana Constanza Calixto

Orlando Díaz

José Alfonso Marrugo Roa.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page