close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Fiscalía abrió la posibilidad de entregar beneficios penales a los vinculados a la investigación en caso Reficar

La Fiscalía General de la Nación,  abrió la posibilidad de entregar beneficios penales a los vinculados a la investigación por el escándalo de corrupción en la refinería de Cartagena. La decisión cobijaría a quienes entreguen información que permita esclarecer el caso que llevó a sobrecostos del orden de los $610.140 millones, dentro del plan de modernización de la refinería.

El fiscal Néstor Humberto Martínez luego de anunciar la imputación de cargos contra ocho de los implicados, así como la citación a interrogatorio de 13 miembros de la junta directiva de Ecopetrol y Reficar, señaló que la puerta esta abierta para quienes colaboren con la justicia y logren destrabar el proceso acerca de como y quienes originaron estos hechos de corrupción.

La Fiscalía anunció las primeras imputaciones por el escándalo de sobrecostos de Reficar, actuaciones irregulares que alcanzaron los $610.140 millones, todo dentro del plan de modernización de la refinería.

A lo anterior, Martínez añadió que de comprobarse la responsabilidad de los extranjeros hoy investigados, Colombia podría iniciar los debidos procesos de extradición. La diligencia de imputación de cargos fue fijada para el 7 de junio.

«Exhortamos a las personas que tengan información complementaria a la que ya ha establecido la Fiscalía y que permita recopilar más evidencia que ayude a avanzar en las imputaciones, y en general en la investigación (…) valoraríamos la posibilidad de principios de oportunidad para estas personas»

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page