close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Fiscalía abre investigación por desplome de edificio que deja 10 muertos en Cartagena

La Fiscalía a través de la Unidad de Reacción Inmediata de Cartagena, con apoyo de la subdirección de Fiscalías Seccionales de Bolívar ,asumió  la investigación por el derrumbe del edifico en Cartagena que deja hasta el momento 10 muertos y más de una veintena de heridos en el barrio Blas de Lezo, ubicado en el suroccidente de la capital de Bolívar.

El ente acusador dirigió una documentación a las autoridades competentes para recibir toda la documentación relacionada los estudios de suelo, permisos, las licencias de construcción, entre otros, con la cual los propietarios de la edificación llevaron a cabo la obra.

El alcalde de Cartagena Manolo Duque había revelado horas después del suceso que las primeras investigaciones acerca del edificio que se desplomo causando cinco muertos, no tenia licencia de construcción.

El alcalde dio algunos detalles sobre lo que sucedió, señalando que la obra no contaba con licencia de construcción aunque sí se habrían radicado los permisos en la Curaduría y estaban pendiendes de ser autorizados.

Se conoció además que los trabajadores que se encontraban en el lugar  del accidente, no tenían ningún tipo de seguridad,  ni contrato de prestación de servicios. Les pagaban 60 mil pesos diarios y no conocían a los dueños de la construcción.

Es una construcción ilegal, de la cual no se tiene registro en Camacol revelaron las autoridades, “no están afiliados a Camacol”.

El grupo especial fue designado por la Directora seccional de Fiscalías del departamento de Bolívar y se ordenaron los actos urgentes para practicar las primeras labores de trabajo y así agilizar las correspondientes indagaciones.  El subdirector seccional de CTI regional también apoya estas investigaciones en la zona de la emergencia se encuentra  instalado el puesto de control para coordinar las diligencias de inspección judicial y recolectar posibles elementos de prueba, de acuerdo a lo revelado por  la Fiscalía.

“Se  elevaron  las solicitudes para conocer si los encargados del edificio contaban con todos trámites de ley y documentos relacionados con la seguridad social de los diferentes trabajadores de la construcción”, agregó.

La Fiscalía también ordenará las correspondientes entrevistas y toma de testimonios a los propietarios, encargados de obra y demás  personas  vinculados a esta obra que se desplomó.

 

(Foto Cortesía)

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page