close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Exitosa celebración del Día Internacional de la Danza en Soledad

El Día Internacional de la Danzase celebró con éxito en Soledad, por medio de la Secretaría de Cultura, que adelantó un cronograma de actividades certificando que el municipio es epicentro de tradición y cuna de artistas.

 La jornada inició con un taller de música y danza folclórica en el Museo Bolivariano con las delegaciones participantes del VI Festival Nacional e Internacional de Danzas, Huellas y Voces del Folclor, organizado por la Corporación Folclórica y Artística Perla del Caribe, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en el que participaron delegaciones de países como Panamá, México y Chile y por Colombia: Manizales, Risaralda, Valle, Cauca, Meta, Cundinamarca y Atlántico (Soledad, Barranquilla y Luruaco), además de 10 parejas infantiles provenientes de distintas zonas del país.

El alcalde Joao Herrera Iranzo, tuvo la oportunidad de compartir con los integrantes de las delegaciones de los países y las regiones participantes del festival y les dio la bienvenida a Soledad, invitándolos a compartir todos sus conocimientos en materia cultural con locales y extranjeros.

Simultáneamente se estuvo llevando a cabo una exposición de trajes, platos e instrumentos típicos de los países y regiones invitadas y una muestra del trabajo de los artesanos soledeños en el Parque Muvdi y en la Plaza Central de Soledad.

DIA DANZA 2

Como homenaje a los gestores culturales del municipio, la Alcaldía de Soledad y la Secretaría de Cultura ofrecieron un cóctel en honor a los directores de los diferentes grupos folclóricos soledeños. Además se les entregó un decreto de exaltación por su labor, entrega y aporte al crecimiento cultural e integral del municipio.

Para finalizar con broche de oro esta jornada, se llevó a cabo en la Plaza Central, la Gran Gala Folclórica en la que cada delegación participante del festival tuvo la oportunidad de ofrecer una muestra de los bailes y la música representativa de cada país y región, y le presentaron a la comunidad soledeña asistente un espectáculo lleno de diversidad y tradición.

 “Seguimos recuperando la confianza con un trabajo honesto y desde la administración sabemos que la mejor forma de construir un nuevo modelo de ciudad es apoyando las manifestaciones culturales porque Soledad es historia, es gastronomía, pero sobre todo es cultura. Hemos realizado una serie de actividades en el que cerca de 200 artistas, no solo de Colombia sino de otros países, celebraron la danza, y además, le hemos hecho un bonito homenaje a nuestros gestores culturales. El mensaje que queremos entregar es que la cultura es el eje dinamizador de este municipio y seguiremos apoyando a nuestros artistas”, afirmó el secretario (e) de Cultura, Jair Niebles.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page