La votación final de la Reforma Política, el debate del proyecto que crea 16 Circunscripciones Especiales de Paz y la definición de la conciliación de las modificaciones a la Ley General de Educación, son los temas más importantes que debatirá y definirá la próxima semana, la Cámara de Representantes.
Dichas materias se abordarán este martes desde las 10 de la mañana en la plenaria de la Corporación, en donde también se incluyeron para estudio, iniciativas para reformar las políticas de contratación pública del país y la que plantea la creación del Fondo de Desarrollo Integral del Distrito Especial de Buenaventura.
El martes, la Comisión Segunda (9 a.m.), adelantará una audiencia pública sobre “La migración ordenada y la migración forzada”, liderada por la representante de MIRA, Ana Paola Agudelo.
La Comisión Séptima desde las 9 a.m. debatirá el proyecto que crea medidas para mejorar el servicio de salud en el país.
Archivos de inteligencia
El miércoles las actividades incluyen la Comisión Primera (10 a.m.), con el estudio de la propuesta sobre capacidad legal de los discapacitados adultos mayores.
Asimismo, la Comisión Segunda (9 a.m.), tiene programado el debate de control político de la protección de los archivos de inteligencia, la protección de los agentes del Estado, seguridad y la defensa nacional.
Para el debate promovido por el representante Andrés Villamizar, en la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara fueron citados el Ministro de Defensa, el comandante General de las Fuerzas Militares, el director de la Policía Nacional y el Consejero de Seguridad de la Vicepresidencia de la República.
La Comisiones Terceras también fueron citada el miércoles (10 a.m.), para la análisis y aprobación de proyectos que se definirán hasta el martes.
En la Comisión Quinta (miércoles 9 a.m.), por iniciativa del representante Inti Asprilla, se desarrollará el debate de control político sobre la problemática de los rellenos sanitarios del país, con la presencia de los ministros de Ambiente y Desarrollo, Luis Gilberto Murillo; de Vivienda, Camilo Sánchez, así como los delegados de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico; de la dirección de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, del Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y del Viceministerio de Energía.
La Comisión Sexta está citada a las 9 de la mañana el miércoles para estudio y definición de proyectos que tienen que ver con la creación de la Cátedra para Prevenir el Consumo de sustancias psicoactivas, así como el uso de dispositivos para transporte de bicicletas en buses y taxis del país.