close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Este jueves iniciará dragado del canal de acceso al puerto de Barranquilla

Mañana jueves se firmará el acta de inicio de labores de la draga Pedro Álvares Cabral que realizará el despeje del canal de acceso al puerto de Barranquilla. El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas y del Director (e) de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade, firmarán el acta con el cual se inicia el trabajo en el canal de acceso al puerto de Barranquilla.

La draga de la filial de la firma Jan de Nul, EDC Sucursal Colombia, fue construida en 2012 y se estima estará arribando a Barranquilla este jueves en la mañana e iniciará labores de inmediato.

“Ya la draga viene de Jamaica y esperamos que mañana jueves pueda comenzar a trabajar en Barranquilla. Eso nos garantiza la operación del canal de acceso en los próximos tres meses”, manifestó Luis Fernando Andrade, Director de Cormagdalena

La draga pesa 26.530 toneladas, mide 237 metros de eslora por 37 metros de ancho, se desplaza a una velocidad de 15.7 nudos y cuenta con una capacidad de almacenamiento en su tolva de hasta 14.000 metros cúbicos.

Al evento de inicio de tareas de dragado en el canal de acceso asistirán además, Klaus Vollert, representante en Colombia de la firma Jan de Nul propietaria de la draga ‘Pedro Álvarez Cabral’, su Director de Desarrollo de Negocios para América Latina, Jan Van Den Driessche el Vicepresidente de Operaciones de la SPRB, William Elliot, el Director Regional Cámara colombiana de la infraestructura (Costa Atlántica), Carlos Rodado Zuñiga y el Capitán de Puerto, Germán Escobar.

El contrato suscrito con EDC Sucursal Colombia tiene un plazo de ejecución máximo de 60 días y un valor aproximado a los 6.000 millones e incluye la interventoría que será ejercida por la firma Ingeniería de Proyectos SAS.

 

Durante este período de operaciones, con los trabajos de dragado y mantenimiento que iniciará la draga, se estima se removerán un aproximado de 320 mil metros cúbicos de sedimentos que permitirá mejorar las condiciones operacionales de ingreso y salida de buques de gran calado desde y hacia la zona portuaria del Distrito de Barranquilla.

 

De igual forma, ya se inició la contratación a través del INVIAS del dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla y del dragado entre Barranquilla y Barrancabermeja a través de Cormagdalena, procesos estos de contratación tradicional.

 

Es muy importante porque es lo que nos garantiza que tengamos buenas condiciones de navegación hasta que esté adjudicada la nueva APP, para la cual estamos desde ya trabajando con los gremios y líderes regionales para asegurarnos que los cambios en el alcance atiendan todas las necesidades que se han detectado”, aseguró el Director ejecutivo (e) de Cormagdalena.

 

Mañana jueves 27 a las 7:00 am habrá precisamente una reunión con los navieros en la sede de la Cámara colombiana de Infraestructura, seccional Barranquilla para escuchar sus sugerencias e inquietudes sobre la nueva APP.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page