Colombia atraviesa un gran momento para el desarrollo de puertos, algo que argumentó con las cifras de crecimiento en las inversiones de desarrollo privado y en la cantidad de toneladas de carga que ha venido en alza en los últimos siete años, al igual que en la mejora de la cadena logística completa, desde los lugares de despacho hasta los puertos.
El anuncio del ministro Rojas fue realizado en medio del Primer Encuentro Marítimo y Fluvial, donde manifestó que el proyecto de navegabilidad en el río Magdalena es una realidad y no habrá más inconvenientes durante este año.
“Colombia está en el mejor momento del desarrollo de puertos. En los últimos seis años se han invertido un poco más de 2.450 millones de dólares en el desarrollo privado de los puertos, una cifra muy parecida por parte del gobierno nacional. En el 2009 teníamos 120 millones de toneladas de carga y en el 2017 hay 198 millones de toneladas de carga”, sostuvo el Jefe de la cartera de Transporte, quien reiteró que este gobierno se la jugó por el tema portuario.
Rojas Giraldo aseguró que del año 2015 al 2016 hubo un incremento de más del 98 % en las toneladas que se movieron por el río Magdalena. «De 1.4 toneladas se pasó a 2.8”, dijo el ministro, quien manifestó que la APP (Asociación Público Privada) vieja se reestructuró con la ayuda de diversos actores para construir una APP mejor.
Asimismo, el ministro Rojas informó que la nueva APP ya fue presentada al ministerio de Hacienda y se espera adjudicarla en enero de 2018. Mientras tanto, se determinó que el próximo 15 de agosto se adjudicará un contrato por el lado de Invías para el dragado permanente en la zona de Barranquilla y un contrato por el lado de Cormagdalena para dragar el resto del río Magdalena y evitar inconvenientes.