Antes de culminar el presente año, estarían listos los ajustes del Estatuto Aduanero del país, para mejorar la competitividad de los negocios de exportación e importación.
El decreto 390, que fue expedido por el Ministerio de Hacienda en marzo del 2016, ha generado problemas durante la implementación, por lo cual se trabaja en un proyecto para corregirlo y mejorar algunos temas. Paralelamente, se busca la reglamentación del decreto.
Los empresarios señalan las dificultades y demoras en la salida e ingreso de mercancías al país: y en promedio el 71% de los que exportan señalan como cuellos de botella los costos de fletes, el bodegaje, los puertos y las aduanas.
Empresarios y Gobierno smantienen constantes reuniones para llegar a una concertación y subsanar las deficiencias y demoras de los procesos aduaneros.
El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina, afirmó que el país se encuentra muy lejos de estar en el nivel adecuado de competitividad porque en los TLC se compromete a hacer una exportación en máximo 112 horas y lo está logrando en 280 horas.
“Aunque ya estamos en las discusiones del decreto reglamentario y la Dian divulgó el proyecto en la página de internet, nos encontramos discutiendo aún, pues por la falta de plataformas en la entidad, esta ha propuesto hacer una parte ahora y la próxima dentro de dos años”, agrega Díaz.
El gremio cree que regular primero el régimen sancionatorio y luego los aspectos de facilitación del comercio conduciría a una ecuación que no resulta y se podría “terminar peor que antes”.