close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Esta noche en Las Vegas, la pelea de millones de dólares entre Mayweather y McGregor

 En Las Vegas, la meca del espectáculo, se realizará esta noche el duelo de boxeo que más dinero ha mobvido en la historia de ese deporte, entre el luchador irlandés de artes marciales mixtas Conor McGregor, que se embolsará US$75 millones y el que ya estaba retirado del boxeo, Floyd Mayweather Junior, que regresó ante un ofrecimiento de cerca de US$250 millones sin los recaudos de taquilla y publicidad a los cuales tendrán derecho a un porcentaje.

Conor  que nadie ha sabido definir ni encuadrar en una modalidad deportiva específica, porque ha sido campeón mundial en diferentes áreas deportivas y especialmente en artes marciales,  tendrá ahora una pelea de boxeo donde no podrá utilizar patadas, codazos y golpes con la rodilla, que es su especialidad.

Después de haberse montado un circo mediático tan “surrealista” y poco ético como el lamentable espectáculo de promoción de la pelea que dieron los dos protagonistas, ha llegado la hora que el sábado por la noche se suban al cuadrilátero montado en el T-Mobile Arena para definir a un ganador.

Como es lógico, el gran favorito es Mayweather junior, un excampeón invicto de 40 años, que a pesar de no haber boxeado en dos años, se retiró de forma voluntaria, mantiene su condición de haber sido uno de los grandes de todos los tiempos. Pero eso poco importa a Conor, que tendrá una bolsa superior a US$100 millones en una sola noche y que está en la plenitud de su carrera deportiva.

Por primera vez un rival de Mayweather tiene un registro de  49-0, se  enfrentará a un rival 0-0, es decir, será su primera pelea como boxeador profesional y es 11 años más joven.

Mayweather Junior tiene garantizada una bolsa de 100 millones de dólares que con el porcentaje que reciba de los derechos de venta por televisión de pago podrían alcanzar como mínimo los 250 millones de dólares o superar los conseguidos por su duelo ante el excampeón filipino Manny Pacquiao, en mayo del 2015.

Aunque Mayweather junior insiste que para nada piensa en la marca de los 50 triunfos sin derrota que lo dejaría como el único en la historia del boxeo que acaba campeón invicto y con tantas victorias, es otro aliciente exclusivo que tiene la pelea para el púgil estadounidense que ha sido el que ha impuesto las reglas del juego.

Las que han aceptado hasta la propia Comisión Atlético de Nevada, que con los ingresos de más de 600 millones que se espera dejen el llamado espectáculo deportivo, se olvidó de defender y velar por la integridad de los atletas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page