Essmar y su aliado Veolia-Proactiva Santa Marta S.A E.S.P, el cual fue seleccionado el pasado 10 de marzo al finalizar la licitación que se abrió para ese efecto, manejarán los sistemas de acueducto y alcantarillado por un año, en la capital del Magdalena Santa Marta, ante la salida de Metroagua.
Ese es el período en el que se debe poner en marcha la alianza público-privada por medio de la cual se consiga, en un plazo de 30 años, la cobertura total de acueducto y de alcantarillado, sanitario y pluvial, de Santa Marta.
En el acto de entrega realizado esta mañana contó con invitados como el procurador general de la Nación y el superintendente delegado para acueducto, alcantarillado y aseo de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, Julián López Murcia.
La infraestructura de los sistemas de acueducto y de alcantarillado de la ciudad de Santa Marta vuelve, desde este lunes 17 de abril, tendrá el manejo de la Alcaldía, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar).
La planta de tratamiento del acueducto samario, ubicada en las afueras del sector de Mamatoco, fue el escenario en donde se cumplió la devolución formal de dicha infraestructura de parte de Metroagua S.A, empresa del Grupo Inassa de origen español, al gobierno encabezado por el alcalde Rafael Alejandro Martínez.