close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Espaldarazo de Francia a recuperación de Mallorquín y a biodiversidad en Barranquilla 

Un nuevo memorando de entendimiento apunta a intensificar el desarrollo territorial sostenible, la protección de la biodiversidad y la inclusión social. 

Barranquilla, la biodiverciudad que volcó su mirada al río Magdalena y ahora le devuelve la vida a la ciénaga de Mallorquín, recibió este miércoles un nuevo espaldarazo por parte de la Agencia Francesa de Desarrollo –AFD– con la firma de un nuevo memorando de entendimiento con el que se ratifica la colaboración entre las partes para el desarrollo territorial sostenible, la protección de la biodiversidad y la inclusión social.

Con este nuevo convenio, por valor de 50 millones de euros, las acciones apoyadas por el gobierno francés suman un total de 170 millones de euros, que están enfocados en la restauración medioambiental, entre otras estrategias y programas que impactan en la calidad de vida de los ciudadanos.

Para mostrar el avance de las obras de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín, el alcalde Jaime Pumarejo Heins lideró este miércoles una visita en la primera y segunda unidad funcional, en la que estuvo acompañado por la ministra para Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa, Chrysoula Zacharopoulou, secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional; el embajador de Francia en Colombia, Frédéric Doré; el director de la AFD Colombia, Lamine Sow; la secretaria distrital de Hacienda, Lanny Quintero, y el jefe de Relaciones Internacionales del Distrito, Manuel Trujillo, quienes recorrieron los tramos donde serán protagonistas actividades como avistamiento de aves, senderismo, deportes náuticos, entre otras.

«Esta es una unión que nace hace un par de años y ha sido fundamental para el desarrollo de Barranquilla, este hermanamiento de manera directa con Francia nos ha permitido apostarle al crecimiento inclusivo, a la creación de empleo y a la recuperación del medioambiente para volverlo un motor de desarrollo, dejándoles este legado a nuestros niños y a nuestros nietos”, destacó el alcalde Pumarejo.

Agregó que “esta es la lucha más importante que está dando hoy el mundo y encontramos un gran aliado, que no solo nos apoya con financiamientos a tasas blandas y muy competitivas, sino también con apoyo técnico, con cooperación, pero lo más importante, siendo parte de un equipo que se preocupa por la gente que habita en Barranquilla, es un gran hermanamiento que podrá generar empleo y calidad de vida».

El alcalde Pumarejo resaltó la consolidación de Barranquilla y los lazos de cooperación que se han establecido durante esta administración con otros países y organizaciones, permitiendo afianzar el desarrollo sostenible de la ciudad. “Es un gran espaldarazo y está diseñado teniendo en cuenta las necesidades de Barranquilla, y por eso creo que esta alianza hoy le está enseñando al mundo cómo se trabaja, de manera bilateral, con un territorio subnacional para cambiar la calidad de vida de nuestra gente”.

Adicionalmente, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales se han gestionado con la AFD 1 millón de euros en cooperaciones técnicas para apoyar a la Alcaldía distrital en la implementación de diferentes proyectos, como la recién  presentada estrategia denominada L’Equipe Deportivo –El Equipo Deportivo–, que beneficia a 500 niños en la práctica de deportes como rugby y boxeo; asimismo, el respaldo a la cultura por medio de narrativas audiovisuales, y finalmente estudios y diseños anticipados para la ciénaga de Mallorquín, que ya se han ejecutado previo a la obra. 

Story Page