Una reducción significativa en materia de accidentalidad al inicio de la Semana Santa, frente al mismo periodo del año anterior, reportaron las autoridades. Sin embargo las cifras señalan el fallecimiento de 19 personas, que es considerablemente baja con relación al 2016 donde se presentaron 78 fallecimientos.
Igualmente, se presentó una reducción del 74% en la accidentalidad, 90 casos, comparada con el mismo periodo de 2016, en el que se presentaron 347 accidentes.
En los Puestos de Prevención instalados en los principales corredores viales han recibido charlas pedagógicas cerca de 25000 viajeros y se han sancionado 2.696 conductores, entre ellos 146 por embriaguez.
Entre las infracciones que más cometieron los conductores durante el fin de semana se encuentran: conducir sin licencia de conducción (477); conducir motocicletas sin observar las normas (493); revisión técnico-mecánica (350); adelantar en zonas prohibidas (130); y transporte informal (130).
En cuanto a la movilización de vehículos, según registros paso peaje, por las vías del país han circulado 2.444.810, donde se destacan Bogotá, de donde salieron 246.482 y entraron 138.464, y el departamento de Cundinamarca, por cuyas vías se movilizaron 641.617.
“Sin duda gracias a la nueva infraestructura y al esfuerzo coordinado de todas las Entidades del Sector Transporte este año hemos salvado más vidas en las vías.
El Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas continuarán haciendo acompañamiento y control durante esta temporada para que los colombianos puedan viajar tranquilos y seguros en los diferentes modos de transporte