close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

En el Atlántico, los embarazos en niñas y adolescentes disminuyeron un 12 por ciento en lo que va de 2023

Las acciones desarrolladas por la Secretaría de Salud del departamento han incidido en que los embarazos en niñas entre los 10 y 14 años hayan pasado de 54 casos en 2022 a 46 en 2023;  y en adolescentes entre los 15 y 19 años pasaron de 2.010 casos en 2022 a 1.762 en 2023 (con corte al 31 de agosto). 

En el marco de la Semana Andina, entre el 18 y el 22 de septiembre, se realizaron actividades en los municipios para promover en los jóvenes la prevención del embarazo en edades tempranas. 

La Secretaría de Salud sigue trabajando en la promoción de factores protectores, como una educación adecuada en salud sexual y reproductiva, así como en fortalecer la comunicación intrafamiliar para prevenir embarazos y que niños y adolescentes puedan construir un proyecto de vida.

Estas acciones desarrolladas en materia de salud sexual y reproductiva permitieron que los embarazos en niñas entre los 10 y 14 años pasaran de 54 en 2022 a 46 en 2023, con una reducción del 15 por ciento; y en adolescentes entre los 15 y 19 años, los casos pasaron de 2.010 en 2022 a 1.762 en lo que va de 2023, con una reducción del 12 por ciento.

Entre las acciones realizadas, la Secretaría de Salud ha venido desarrollando mesas de trabajo intersectoriales con las Secretarías de Educación, Deporte, Cultura, Oficina de la Mujer y entes de control. Asimismo, actividades educativas acerca de derechos sexuales y reproductivos, fortalecimiento al acceso de métodos anticonceptivos de larga duración, eliminación de barreras para el acceso a la consulta de adolescentes y jóvenes en los servicios de salud. 

Durante la Semana Andina, se adelantaron visitas y tomas en instituciones educativas de los 22 municipios, donde más de 2 mil estudiantes recibieron charlas y, a través de actividades lúdicas, se compartió el mensaje de prevención del embarazo en adolescentes. 

Los embarazos en esta población contribuyen a la exclusión social y la reproducción de los ciclos de pobreza, generando dificultades para continuar en el sistema educativo y afectando su proyecto de vida.

Story Page