close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

“Empuñar un instrumento y no las armas, empuñamos un instrumento y no las drogas”: alcalde Char

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char con esta frase,  motivo a  los jovenes folclooristas de la ciudad al hacer  entrega de 1.500 nuevos instrumentos musicales para fortalecer los procesos de formación artística de Casas Distritales de Cultura y de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA.

El mandatario dijo estar feliz por la importante dotación, la calificó de histórica e invitó a los jóvenes a tocar un instrumento y dejar las drogas a un lado.

“Es animar a los padres y a los barranquilleros para que conozcan las Casas de cultura y la EDA, que sepan que están dotadas de los mejores instrumentos para que sus hijos suelten el arma, suelten la droga y tomen un instrumento, y sean el próximo, el nuevo desarrollo y desafío de Barranquilla. Empuñamos un instrumento, no empuñamos un arma; empuñamos un instrumento, no empuñamos la droga, se le puede decir no más a la droga, no más a la violencia, queremos a nuestros jóvenes formados y educados, estoy muy orgulloso”, destacó el mandatario distrital.

Durante el acto se hizo una muestra del talento y enseñanza que actualmente reciben los jóvenes en formación musical, además de toda la oferta de los talleres de Casas Distritales de Cultura, como pintura, teatro, artes y oficios, y lectura.

Tamboras, saxofones, baterías, trompetas, flautas, trombones, acordeones, tamboras, maracas, guacharacas, guitarras, entre otros instrumentos, hacen parte de esta importante dotación que tuvo una inversión de 400 millones de pesos. Estos instrumentos se suman a los que ya cuentan estos procesos de formación en música en las 130 sedes de Casas Distritales de Cultura, y en el programa de Técnico Laboral en Ejecución Musical con instrumentos Funcionales, de la EDA.

char y jovenes_ed

Se destaca que la instrumentación musical hace parte de la dotación en general que la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo entrega en esta vigencia para todos sus programas de formación artística, como son materiales de bisutería, materiales para artes plásticas, herramientas para esculturas, papelería, ferretería, textiles y tejido, maquillaje artístico, en lo cual se hizo una inversión de más de 600 millones de pesos.

‘Todos al Parque, con Cultura’ contó además con una programación musical por parte de la Banda de Casas Distritales de Cultura, un grupo de ensamble de flautas de localidad Suroriente y un grupo de ensamble de guitarras conformado por estudiantes de la EDA.

Sobre Casas Distritales de Cultura

Son centros dinamizadores de la vida cultural y social de las comunidades desde procesos de pedagogía social. Cada año deja un balance positivo en la ciudad, por tratarse de un espacio de convivencia en el que principalmente los jóvenes, tienen la oportunidad de aproximarse a una práctica artística, para el aprovechamiento de su tiempo libre. Este proyecto artístico, contribuye al fortalecimiento de la economía creativa y el tejido social de los barrios de Barranquilla.

Sobre la EDA

Es un programa de formación artística liderado por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, que cuenta con más de 2.000 estudiantes, quienes reciben clases en las 6 sedes ubicadas en las localidades Norte-Centro Histórico, Suroriente y Suroccidente de la ciudad. Durante los más de 20 años de funcionamiento de esta institución, miles de barranquilleros se han favorecido de su oferta educativa gratuita, logrando cumplir sus sueños de formarse como Técnicos Laborales en diferentes áreas artísticas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page