close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Emprendedores colombianos, aliados del MinTIC para cerrar la brecha digital en el país

La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Sandra Urrutia, se dirigió a los más de 360 emprendedores que se dieron cita en Corferias, en el marco de la feria StartCo, para invitarlos a ser aliados del Gobierno del cambio en la meta de cerrar la brecha digital.

La tecnología es un medio para transformar, ese fue el mensaje central durante la inauguración del evento de emprendedores digitales Startco, en Bogotá.

La Ministra TIC aseguró que para cumplir ese objetivo tiene como grandes aliados a la industria móvil, a los pequeños prestadores de servicios de Internet y a los emprendedores: «Quiero que ustedes me ayuden a conectar el país; bienvenidas todas esas ideas, esos proyectos concretos que nos permitan llegar a las economías populares que nos están esperando, a las comunidades en la ruralidad, a esos jóvenes que no ven hoy en día una esperanza; nosotros debemos mostrarles que con la tecnología se pueden hacer grandes cosas. Quiero que me rodeen y me ayuden a llegar los territorios y a cerrar brechas«.

Además, la jefe de esta cartera dijo que la alfabetización debe ser prioridad para que los colombianos aprendamos a usar el Internet con fines diferentes al acceso a redes sociales, por ejemplo para educación y creación y fortalecimiento de emprendimientos. En este sentido, el Ministerio TIC ha promovido diferentes espacios de formación; entre ellos se cuenta el curso en Analítica de Datos que formó de manera gratuita a 6.184 colombianos de todas las regiones.

Otro reto anunciado por la ministra TIC a los emprendedores fue el del fortalecimiento de la industria a través del software, la radio comunitaria y las industrias creativa, postal y móvil. Reuniendo estos pilares, aseguró la Ministra, habrá una gran capacidad de conectar al país y conectar al ecosistema emprendedor.

Story Page