close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Embarazos en adolescentes con programas efectivos


 La Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla ha contado con aliados para desarrollar las campañas de prevención de embarazos en adolescentes, entre las entidades se destacan la Fundación Santo Domingo y Profamilia, para las estrategias Dilo Frentiao, En la Jugada y A Calzón Quitao.

Con dichas estrategias, se ha impactado a la población adolescente en los ámbitos, escolar, comunitario y universitario, con la asistencia de profesionales de la salud, quienes capacitan a los jóvenes para que se conviertan en multiplicadores de las estrategias para la prevención de embarazos a temprana edad.
 
En comparación con el periodo 2019 al 2022, se registra una disminución de 34,7 % en la tasa de fecundidad en adolescentes de Barranquilla, en edades de 15 a 19 años.
 
Maternidad segura
 
En el año 2023 se ha registrado una disminución del 25,5 % en la razón de mortalidad materna, según el DANE. En los cuatro años de gestión, la disminución ha sido mayor del 40 %.
 
Salud infantil
 
En el año 2022 y lo corrido del 2023 no se han registrado muertes en menores de 5 años por enfermedad diarreica.
 
El Programa Regular de Vacunación en menores de 1 año en Barranquilla se mantiene en las metas esperadas.
 
La tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años se mantiene por debajo de 10 por cada 100.000 menores.
 
Vacunación covid-19 
 
En lo corrido del 2023, el Distrito logra una cobertura de vacunación contra el covid-19, del 94 % en la población, con sus esquemas completos, siendo el ente territorial que más vacunas covid-19 aplicó por cada 10.000 habitantes.
  
VIH/SIDA 
 
Se cuenta con una cobertura superior al 97 % para tratamientos antirretrovirales a los pacientes con VIH/SIDA. La tasa de mortalidad por VIH/SIDA del 2023 muestra una disminución del 22 % en comparación del 2019.
  
Salud mental
 
Una de las grandes banderas de la Administración distrital de Barranquilla es la promoción de la buena salud mental y la prevención de las conductas suicidas, en lo cual se ha logrado una disminución del 5 %, si comparamos el año 2019 con el 2022. De igual forma, no se registran suicidios en menores de 14 años en 2023.
 
Mediante la estrategia de atención en salud mental Hablemos, se ha logrado atender a más de 100.000 personas en los 5 puntos establecidos en las diferentes localidades y los puntos itinerantes, destacándose la presencia en 120 instituciones educativas de la ciudad.
 
Con las otras estrategias de salud mental se benefició a 78.932 personas en los entornos comunitarios, escolares e institucionales

Story Page