close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

El adiós a la vieja sede del Ministerio de Transporte

Este domingo 19 de noviembre a las 8:30 a.m. se realizará la implosión del edificio donde funcionó la sede administrativa del Ministerio de Transporte durante 59 años en el Centro Administrativo Nacional, CAN, en Bogotá.

Al acto asistirá el Presidente Juan Manuel Santos, el Ministro de Transporte, Germán Cardona, la directora de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas, Claudia Luque y varios exministros de la Cartera.

La implosión del edificio constituye un  avance en la ejecución del Plan de Renovación Urbana adelantado por la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco. Un proyecto que contempla la renovación de la mayoría de las edificaciones existentes del Centro Administrativo Nacional, CAN, para dar paso a un polo de desarrollo de la ciudad, que comprende usos mixtos del suelo, espacio verde y peatonal, y donde los edificios oficiales contribuirán a la eficiencia en el servicio, así como a recuperar el simbolismo y jerarquía del Gobierno.

“Vamos a demoler nuestro viejo edificio del ministerio de Transporte por medio de un sistema de implosión. Estuve visitándolo y ya se le hicieron todas las perforaciones que se requieren. Es una edificación que marcó nuestra historia, pero su demolición también significa un renacimiento del Sector”, dijo el ministro Germán Cardona.

“La demolición es la continuación de la gran revolución de la infraestructura que hoy vive nuestro país”, agregó.

La firma de ingeniería Atila será la encargada de la demolición con explosivos controlados mediante el sistema de implosión, la cuarta que se realiza en Bogotá. Este método disminuye la sismicidad, el impacto de la caída, el ruido y el polvo lo que asegura la mínima afectación a los vecinos del sector y es el más responsable con el medio ambiente.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page