close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Distrito y MinComercio iniciaron brigadas por la legalidad del sector turismo

En este primer ejercicio se hicieron 119 visitas a prestadores de servicios turísticos, así como a 98 hoteles, 8 agencias de viajes, 1 vivienda turística y 3 restaurantes en las localidades Riomar y Norte- Centro Histórico, que dieron como resultado el cierre de 26 establecimientos que, por diferentes razones, no contaban con su RNT (Registro Nacional de Turismo) actualizado.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, realizó esta brigada por la legalidad del sector turístico, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con apoyo del programa de Inspección, Control y Vigilancia de la Secretaría de Gobierno, Policía de Turismo y Migración Colombia.

Como parte del plan, la Secretaría de Cultura está organizando una actividad de formalización para darle la solución a los prestadores que presenten algún inconveniente o desconocimiento tanto en la documentación como en los procedimientos, así como un calendario de capacitaciones para mantener informados y actualizados a los empresarios.

Con estas jornadas de sensibilización se busca mejorar los índices de formalización turística en esos centros de alta afluencia de visitantes.

“Estas medidas, más que sancionar, lo que buscan es ayudar al sector en dos frentes: formalización y competitividad”, indicó el director de la Oficina de Turismo, de la Secretaría de Cultura, Jaime Alfaro De Castro, quien agregó que en el transcurso del año se estarán haciendo más brigadas e invitó a los interesados del sector a acercarse a esta oficina para recibir toda la asesoría y acompañamiento que requieran.

“Para nosotros es transparente el tipo de actividad que la empresa quiera desarrollar siempre que cumpla con las normas y, si esta actividad incluye temas relacionados a turismo, como autoridad le haremos seguimiento y acompañamiento para que se formalice. Hoy tenemos un mejor ambiente en el sector gracias a que existe una apuesta institucional muy fuerte y esto sin lugar a dudas ayudará el desarrollo y potencialización de la industria turística de la ciudad”, aseguró Alfaro De Castro.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de las Brigadas de la Legalidad, llega directamente, con las autoridades locales de los municipios, a los empresarios del sector para explicarles y acompañarlos en el proceso y, a la vez, verificar el cumplimiento de este requisito, que garantiza la prestación de un servicio de calidad.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page