close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Distrito concientizó a jóvenes sobre salud sexual, reproductiva y género

A través de estas acciones preventivas, el distrito de Barranquilla a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, desarrolla acciones orientadas a prevenir las violencias de género, adelantó con 1.718 jóvenes, de los grados 10 y 11 de 29 instituciones educativas, un proceso de educación sexual y reproductiva para que tomen conciencia sobre el cuidado y el respeto.

Se trabajó en torno a temas de impacto y gran relevancia como la perspectiva de género en la salud sexual y reproductiva, con el propósito de influir en los factores sociales y culturales relacionados con la violencia de género, las violencias sexuales, la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ITS/VIH Sida), la discriminación por razones de orientación sexual o de identidad de género, la promoción de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, la toma de decisiones autónomas, libres e informadas sobre el cuerpo, la sexualidad, la reproducción y la salud materna.

sensibilizacion-ed

El proceso también incluyó la socialización de los ciclos de la violencia utilizando la herramienta pedagógica “Violentómetro”. Asimismo, la socialización de la ley 1257 de 2008 y las rutas de atención distritales para la atención y orientación a mujeres víctimas o en riesgo de serlo.

Beatriz Charris, rectora de la IED Nuevo Bosque, manifestó que estas acciones son valiosas en la formación de los jóvenes: “En el colegio vivimos una experiencia muy significativa, los aportes apuntan a la reflexión sobre ideas erróneas, machistas y de desconocimiento de la igualdad de derechos y es necesario continuar con este tipo de acciones para promover cambios en el trato que se da entre las parejas y las personas en general”.

La iniciativa se adelantó de manera coordinada con la Secretaría  Distrital de Educación, que a través de la estrategia Gestores de Convivencia y Familia ha venido capacitando a estudiantes, docentes y a la comunidad de padres de familia en pautas sobre el manejo de las relaciones entre adolescentes y jóvenes, la promoción de comportamientos y actitudes basadas en la igualdad y el respeto por las diferencias, para la prevención del acoso y violencias de género.

La jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino, apuntó que trabajar con la juventud es indispensable si se quiere avanzar en la construcción de relaciones basadas en el respeto por las diferencias y más equitativas entre mujeres y hombres.

Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud, a través del programa de Prevención de salud sexual y reproductiva, adelanta en las IED una campaña para la prevención de embarazos a temprana edad, denominada “Tú decides”, Sexualidad Responsable más Sueños por Cumplir, con el cual capacita sobre prevención, riesgos y cuidados.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page