El Gobierno anunció que se destinarán $600.000 millones para que gobernaciones y alcaldías atiendan obras de mitigación, reubicación de comunidades y políticas de prevención, frente a los efectos del cambio climático, pues el país es uno de los más vulnerables del mundo frente a esas adversas circunstancias.
El anuncio lo hizo el Presidente Juan Manuel Santos, tras llamar nuevamente a las autoridades a que avancen en sus planes de contingencia.
En el marco del Foro sobre Ambiente, al cual asistieron Luis Carlos Villegas y Luis Gilberto Murillo; el director de la Unidad Nacional de Prevención del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez; y el Director del DNP, Simón Gaviria, entre otras autoridades nacionales y locales, se señaló que “las regalías están en cuentas bancarias con rendimientos. Esos rendimientos son para obras de mitigación, reubicación de comunidades y políticas de prevención y son $600.000 millones que no se ha tocado ni un centavo”.
Los recursos serán fundamentales de cara a apoyar las exitosas medidas de prevención y mitigación iniciadas por las autoridades en todo el país, entre ellas las de Caquetá y Florencia.
Se destacó la institucionalidad creada por el presente Gobierno para enfrentar el riesgo de desastres, luego del fenómeno de La Niña que impactó al país al comenzar la presente década, y agradeció a todos los funcionarios y miembros de las Fuerzas Militares que han apoyado las labores de asistencia a las comunidades damnificadas.