close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Destinan $10 mil millones para pagos a obreros y proveedores de Ruta del Sol II

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), giró recursos por cerca de 10.000 millones de pesos a los trabajadores del proyecto vial Ruta del Sol II, a quienes no se les cancelan recursos,  desde que estalló el escándalo de corrupción de la firma brasileña Odebrecht, dueña mayoritaria del contrato.

El primer pago recibido por los trabajadores se realizó el 4 de abril, por un monto cercano a 4.988 millones de pesos, correspondientes a la nómina de febrero del 2017 para 2.915 personas. El segundo giro se hizo el jueves 6 de abril, por 4.567 millones, por concepto de nómina de marzo, a favor de 2.541 trabajadores.

Adicionalmente, la ANI autorizó un tercer pago por 239 millones de pesos para los aportes de seguridad social y parafiscales del periodo marzo-abril de los trabajadores del Concesionario de Ruta del Sol Sector II.

La ANI ha desembolsado hasta el momento con recursos de la fiducia, un total de 9.794 millones para pagos correspondientes a la nómina de febrero y marzo, más sus respectivos aportes a seguridad social, que tuvieron la revisión y aprobación previas de la interventoría sobre el periodo de reversión del proyecto vial.
El presidente de la entidad,  Luis Fernando Andrade, señaló que estos pagos a los trabajadores deben ser un alivio en la economía de las familias.
“Ese es nuestro objetivo, permitir que la región pueda disminuir las afectaciones. Hemos planteado una fórmula de liquidación que permite pagar las deudas a los acreedores de buena fe, como empleados, proveedores y bancos”, sostuvo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page