Soledad continúa visualizándose como cuna de artistas y logrando representar a Colombia en diferentes escenarios internacionales. En una iniciativa apoyada por la primera gestora de paz, Alba Olaya de Herrera, el coro Angellus participará en el 23° Certamen Juvenil de Habaneras y Polifonía que se realizará en Torrevieja, España, los próximos 28 y 29 de abril.
El coro Angellus, dirigido por la gestora cultural y licenciada en Música, Alba Pupo, se encuentra entre los cuatro coros internacionales seleccionados para participar del certamen. Los cuatro coros representarán a Ucrania, Eslovaquia y Rusia, siendo Angellus el único participante por el continente americano.
Este es un precedente histórico, ya que es la primera vez que un coro juvenil de Colombia asiste a este encuentro, uno de los eventos corales más importantes del mundo.
Angellus está conformado por 25 niñas y jóvenes que oscilan entre los 13 y 17 años, todas estudiantes de la Institución Educativa Comercial Nuestra Señora de las Misericordias de Soledad, y gracias al respaldo en la gestión del alcalde Joao Herrera y la primera gestora social de paz, Alba Olaya de Herrera, el coro podrá participar de este encuentro internacional.
“El apoyo de la administración ha sido muy importante, no solo para este certamen sino en todos los lugares en los que hemos representado a Soledad y a Colombia. Hemos estado en varias partes del país y el año pasado estuvimos representando a Colombia internacionalmente y el apoyo del alcalde Joao, de la primera dama, la doctora Alba, y de la Secretaría de Cultura ha sido indispensable para el desarrollo musical del municipio”, aseguró Alba Pupo, directora y fundadora del coro Angellus.
Este logro también se hizo posible gracias al respaldo de la Secretaría de Educación de Soledad, la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura, Triple A, Gases del Caribe, Marval, Amarilo, Constructora Bolívar y Centro Comercial Nuestro Atlántico.
El apoyo y promoción local, nacional e internacional de las manifestaciones culturales artísticas, literarias, escénicas y plásticas del municipio de Soledad, hacen parte del frente de Fomento y Formación, que trabaja la Secretaría de Cultura de Soledad con el objetivo de estimular la creatividad de las comunidades, especialmente de la población infantil, en las diferentes áreas del componente cultural y artístico.