Cormagdalena reanuda a resta hora en su sede de Bogotá, la audiencia de caducidad del contrato de Asociación Público Privada (APP) para recuperar la navegabilidad del río Magdalena suscrito con el consorcio Navelena.
El director encargado de Cormagdalena y presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, ha señalado que de quedar en firme la caducidad, el proceso de licitación para un nuevo contrato de APP iniciaría inmediatamente. S
Durante este acto se escucharan los descargos de Navelena, solicitada por su representante legal en la última convocatoria de hace 12 días, y si la corporación mantiene en firme su fallo de caducidad del contrato, decisión que fue aplazada para estudiar este recurso de apelación y solicitud de nulidad del fallo que presentaron los abogados de Navelena, se determinaría la suerte del calado del rio..
La critica situación de la navegabilidad por el río debido a su falta de dragado, se definiría hoy, ya que si el contrato sigue en manos de Navelena, este tendrá que acreditar el cierre financiero y dar inicio a la etapa de construcción del convenio que completa 10 meses de retraso, teniendo en cuenta que debió arrancar desde el 11 de junio de 2016.
Navelena presentó serios inconvenientes para obtener los recursos que le permitieran respaldar el cierre financiero del acuerdo estuvieron relacionados con el escándalo por sobornos internacionales de su socio mayoritario Odebrecht (87%) mientras que Valorcon tiene el 13% restante.
Si Cormagdalena mantiene en firme su decisión de declarar el incumplimiento definitivo y la caducidad del contrato, Navelena estará obligada a realizar la reversión de bienes y equipos al Estado y asumir el pago de la cláusula penal por incumplimiento grave por valor de $55.328 millones.