close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

“Controlada peste porcina en el Atlántico”: ICA

Los dos focos de peste porcina clásica detectados en el departamento del Atlántico están controlados, así lo dio a conocer el Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez Lacouture , durante la jornada de trabajo del Comité Porcino Departamental, creado por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico.  

«Actuamos con prontitud y de manera contundente, por eso, podemos afirmar que no tenemos nuevos brotes de peste porcina clásica en el Atlántico. No hay nada de qué preocuparse porque, además de estar controlada, esa enfermedad solo afecta a la población porcina, no hay riesgos de transmisión a los seres humanos», dijo Martínez Lacouture.

El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, explicó que en el seguimiento realizado por el Comité Porcino Departamental se verificaron las acciones de control y prevención realizadas por el ICA.

«El mensaje es de total normalidad y tranquilidad para la producción porcina del Departamento, seguiremos trabajando con todas las entidades que conforman el comité y el ICA ya oficializó su compromiso para consolidar el comité y, entre todos, lograr que al Departamento lo declaren libre de peste porcina», manifestó Santos Olaya.

El Comité Departamental Porcino está integrado por los productores, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la Policía y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page