close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Control Urbano y Espacio Público investigan infracción urbanística en edificio evacuado al norte de Barranquilla

La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público constató que la construcción evacuada al norte de Barranquilla, presentó fallas estructurales debido a reparaciones que se estaban ejecutando y como medida preventiva se procedió al desalojo de las familias residentes por orden de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres.

Se estableció que los copropietarios del edificio hacían un reforzamiento estructural, sin licencia de construcción. Picaron en exceso la base de las columnas disminuyendo la sección, por esta razón la losa del primer piso cedió y se hizo necesario evacuar a los residentes. Las columnas estaban siendo intervenidas por su alto estado de desgaste como consecuencia de los años de la edificación y la falta de mantenimiento del mismo.

El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, hizo énfasis en que la edificación afectada no es una obra nueva y que, por el contrario, tiene más 30 años, presentaba un alto estado de deterioro en las columnas del parqueadero y se aprecia su falta de mantenimiento.

En Barranquilla, la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público reiteró su llamado a la ciudadanía para que se respeten las normas de construcción y señaló que con su Programa de Seguimiento de Licencias y Controles de Obra está realizando visitas permanentes para prevenir este tipo de situaciones.

La Oficina de Prevención y Desastres adelanta el trabajo de verificación, con su equipo de arquitectos e ingenieros civiles disponibles para estas situaciones. De igual manera, las inspecciones de Control Urbano y Espacio Público determinarán qué medidas correctivas se tomarán.

AB_Predial_BANNER WEB_MOROSOS_caracol 300x250px

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page