close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Consejo de Seguridad de la ONU llega la próxima semana a Colombia para respaldar implementación de acuerdos de paz

Embajadores de 15 países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, visitarán Colombia la próxima semana, con el fin de respaldar la implementación de los acuerdos de paz y la presencia de la Misión de Paz de la ONU.

Los representantes de los países miembros (permanentes y no permanentes) del Consejo de Seguridad estarán en el país entre el 3 y el 5 de mayo.

La delegación tendrá un encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos el próximo jueves en la Casa de Nariño y su visita constituye un respaldo contundente al proceso de reconciliación de Colombia.

Actualmente el Consejo de Seguridad está formado por los embajadores de los cinco países miembros permanentes: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos; y los representantes de los diez países miembros no permanentes: Egipto, Japón, Senegal, Ucrania, Uruguay, Bolivia, Etiopía, Italia, Kazajstán y Suecia.

El Consejo de Seguridad de la ONU estableció el año pasado una Misión en Colombia, a solicitud del Gobierno y las Farc, que firmaron el Acuerdo de Paz para poner fin al conflicto.

El Consejo de Naciones Unidas viene a Colombia para verificar en el sitio, el estado del proceso y los avances que ha tenido el mismo. Es el único caso de éxito que Naciones Unidas tiene en este momento en el mundo en materia de acuerdos de paz, señala el gobierno.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page