close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Con inversión de $282 millones entregan maquinaria agrícola a cooperativa del sur del Atlántico

La Gobernación del Atlántico entregó a la Cooperativa Productiva Agraria del Sur del Atlántico (Cooprosur), maquinaria agrícola que beneficiará a 30 familias que cultivan ají y tomate.

Este apoyo se logró gracias a la gestión de la Administración Departamental ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. La inversión total es de $282 millones, de los cuales, la Gobernación aporta 103 millones en bienes y servicios.

Por lo anterior, Cooprosur recibió un tractor marca Kubota M 9540 4X4 de 95HP, una surcadora, una rastra, sistema de riego, 27 motobombas, un extractor,  implementos e insumos con especies de semillas.

La entrega se realizó con la presencia del alcalde de Campo de la Cruz, José De León Marenco, funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural, miembros de Coopsur y beneficiarios.

El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, manifestó que este apoyo hace parte de la estrategia enmarcada en  proyectos productivos con enfoque territorial de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), que se encarga de brindar acompañamiento técnico.

“Con esta maquinaria pretendemos mejorar los insumos que necesitan los cultivos de ají y tomate de los  pequeños productores de la subregión sur, la Gobernación quiere impulsar la internacionalización de estos productos en mercados como el de Estados Unidos y Europa, por ello, aspiramos a que Cooprosur promueva y fomente estos cultivos”, dijo Santos Olaya.

Agregó que con estas maquinarias se optimizará la calidad de los suelos y las siembras de pasto tecnificado para uso ganadero y agrícola. La meta es cultivar 17 hectáreas de ají y 3 de tomate por lo que se trabajará bajo la certificación y el esquema del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“Las familias favorecidas están trabajando para mejorar su competitividad en la cadena de producción, procesamiento, comercialización y distribución. Queremos apoyarlas en la búsqueda de nuevos mercados para favorecer el bienestar de las comunidades campesinas, la transformación productiva y disminuir los índices de pobreza”, sostuvo Santos.

El alcalde de Campo de la Cruz agradeció el apoyo del gobernador Eduardo Verano a los procesos productivos orientados a mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico y social de los campesinos de esta zona del Departamento.

“Con su gestión ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural, la Gobernación del Atlántico ha hecho posible que Cooprosur reciba esta maquinaria, indispensable para mejorar la productividad de los cultivos, lo que representará progreso para la comunidad y el territorio”, precisó José De León.

La Secretaría de Desarrollo Económico tendrá a su cargo la asistencia técnica y el seguimiento a esta iniciativa que hace parte del convenio “Proyectos Pares” firmado, en su oportunidad, por el liquidado Incoder y la Gobernación del Atlántico.

“En los próximos días estaremos socializando el cronograma para la preparación de suelos y el cultivo de ají y tomate”, señaló Anatolio Santos, quien aprovechó el espacio para reiterar las oportunidades que pueden obtener los campesinos con la titulación de predios, la asociación y la transformación productiva.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page