close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Comenzó proceso de salida de los albergues y reubicación de los damnificados en Mocoa

Las 1.826 personas que estaban en 9 albergues, empezaron a ser reubicadas en viviendas alquiladas con subsidios del gobierno. De esta cifra, se logró disminuir a 1.756 personas, debido a que algunos salieron de los albergues y se reubicaron con familias en otras poblaciones.

Durante estos días se hará el proceso de evacuación, lavado y desinfección de los colegios en donde se habían instalado albergues, para que el próximo lunes se reanuden las clases.

“Teníamos 1.826 personas en 9 albergues. El reporte que me entregan hace unos minutos es que bajamos a 1.756 personas. Es decir que comienza un proceso de salida de los habitantes de Mocoa que estaban refugiados en los albergues hacia sitios bien sea aquí en Mocoa o por fuera en proceso de ubicación de arrendamientos”, indicó el Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada.

Agregó que “la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ya tiene contratos firmados en proceso de reubicación de familias. Este es el camino que vamos a empujar durante los próximos días fuertemente, que es la salida de los albergues hacia la normalización”.

Reapertura de clases el próximo lunes

Al indicar que en el albergue El Pepino, el último de los que se abrió en Mocoa, hay 92 familias con un total de 258 personas, el alto funcionario indicó que uno de los objetivos de la visita de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, este Viernes Santo a Mocoa, es socializar la reapertura de clases el próximo lunes para los niños, niñas y jóvenes de la región.

“En este momento nos vamos a trasladar a hacer una visita y, de paso, a promover lo que estamos haciendo hoy en los albergues, que es hablando con los niños y los padres de familia para comunicarles que efectivamente hacemos la apertura de nuestros colegios y clases el próximo lunes desde muy temprano”, sostuvo el Secretario General de la Presidencia.

Cabe indicar que durante estos días se hará el proceso de evacuación, lavado y desinfección de los colegios en donde se habían instalado albergues, para que el próximo lunes se reanuden las clases.

Agua potable

En materia de suministro de agua potable, Alfonso Prada declaró: “Ya estamos suministrando el agua necesaria y básica que se requiere para la atención de la población. Obviamente el proceso de reconstrucción va a ser más largo. Ya tenemos, como lo anunció el Presidente hace unos pocos días, la identificación del contratista y los puntos neurálgicos donde hay que intervenir para la recuperación y la normalización plena”.

“Estamos produciendo más de millón y medio de litros diarios de agua, que estamos distribuyendo con las plantas que tenemos instaladas. Simultáneamente la Ministra de Vivienda, con el Viceministro de Agua, está trabajando en la estabilización del servicio con las inversiones de emergencia que estamos haciendo. El agua que se está distribuyendo es absolutamente pura, consumible para los seres humanos”, expresó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page