Colombia será protagonista en la reunión preparatoria de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información para América Latina de la Cepal, que se realizará desde este lunes 7 hasta el miércoles 9 de agosto en Santiago de Chile, donde se abrirá la discusión del impacto de las tecnologías y las herramientas digitales en la economía y el desarrollo de la región.
El propósito de esta sesión en Chile es identificar las principales líneas de acción para avanzar hacia una agenda digital para la región.
La reunión de carácter técnico, tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la sexta Conferencia Ministerial a realizarse en la ciudad de Cartagena en abril del próximo año.
El Viceministro Rozo será uno de los encargados de instalar el evento y además participará en el panel denominado ‘Mercado Digital Regional’, en el que hablará de cómo Internet y las tecnologías digitales están transformando el mundo.
“Colombia es consciente de que las tecnologías digitales son el elemento más importante en la implementación de una agenda para el desarrollo sostenible y por ello, necesitamos potencializarlas al máximo dentro de la región hasta llegar a convertir a América Latina en exportador de servicios y conocimiento a otros bloques mundiales”, sostuvo el funcionario.