close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Colombia será sede de la sexta Cumbre Ministerial de la Cepal

Colombia será protagonista en la reunión preparatoria de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información para América Latina de la Cepal, que se realizará desde este lunes 7 hasta el miércoles 9 de agosto en Santiago de Chile, donde se abrirá la discusión del impacto de las tecnologías y las herramientas digitales en la economía y el desarrollo de la región.

El propósito de esta sesión en Chile es identificar las principales líneas de acción para avanzar hacia una agenda digital para la región.

La reunión de carácter técnico, tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la sexta Conferencia Ministerial a realizarse en la ciudad de Cartagena en abril del próximo año.

El Viceministro Rozo será uno de los encargados de instalar el evento y además participará en el panel denominado ‘Mercado Digital Regional’, en el que hablará de cómo Internet y las tecnologías digitales están transformando el mundo.

“Colombia es consciente de que las tecnologías digitales son el elemento más importante en la implementación de una agenda para el desarrollo sostenible y por ello, necesitamos potencializarlas al máximo dentro de la región hasta llegar a convertir a América Latina en exportador de servicios y conocimiento a otros bloques mundiales”, sostuvo el funcionario.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page