‘Gen Ciudadano’, una estrategia liderada por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para promover la convivencia pacífica y la formación de niños y jóvenes en valores como la honestidad, la solidaridad y el respeto fue activada por el gobierno nacional en procura de activar el gen que tenemos todos los seres humanos y que permite resolver los conflictos pacíficamente y fortalecer la reflexión y el diálogo, y estimular la sana convivencia y el respeto por las diferencias.
La activación del ‘Gen Ciudadano’ se realizará mediante dos acciones concretas. La primera, a través de estrategias pedagógicas, es decir, ofreciendo a los profesores todas las herramientas necesarias para fortalecer la formación de los niños y jóvenes en paz e inclusión y, en general, en las competencias que hacen a las personas mejores seres humanos y mejores ciudadanos.
La segunda, a través de estrategias de movilización que involucran a toda la sociedad y jornadas de resolución pacífica de conflictos en cerca de 20.000 colegios del país.
“Las matemáticas, las ciencias y el lenguaje son muy importantes. Nuestros niños y jóvenes están cada vez mejor preparados y así lo demuestran los resultados de Colombia en las pruebas PISA. Ahora también queremos que los estudiantes tengan la mejor formación en competencias ciudadanas y puedan contribuir con sus acciones a una Colombia más próspera, feliz y en paz”, destacó el presidente Santos al hacer el lanzamiento.
Precisó que es necesario que las familias también participen activamente en los procesos de enseñanza y en la formación integral de sus hijos. Agregó que la activación del ‘Gen Ciudadano’ debe ser una decisión genuina y cotidiana de cada colombiano.