close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Colombia debe estar dentro de los países que se movilizan con gas señala Mintransporte

“El Gobierno Nacional tiene toda la voluntad para trabajar en el tema de combustibles limpios”,  así lo manifestó el ministro de Transporte, Germán Cardona, durante el Foro Gas natural, una alternativa limpia para la movilidad. 

“Si en Corea hay más de 20 mil buses funcionando con combustible limpio y en España más de mil, Colombia debe estar dentro de esos países”, manifestó Cardona y agregó que desde el grupo Umus (Unidad de Movilidad Urbana Sostenible) del Ministerio de Transporte, se viene impulsando en las ciudades la necesidad de los sistemas masivos como medio de transporte ágil y amigable con el medio ambiente.

En el encuentro académico, donde también participaron el Presidente de Naturgas, Orlando Cabrales; el presidente Promigas, Antonio Celia; el Director de Revista Semana, Alejandro Santos; y el director de la revista Dinero, Carlos Rodríguez, el Ministro hizo un repaso por algunos sistemas de transporte que desde su creación han tenido problemas y manifestó que eso se debe a la falta de planificación y estructuración. Al mismo tiempo Cardona, resaltó el trabajo de las ciudades que como Medellín y Cali son ejemplo de movilidad, “son ciudades que se están fortaleciendo y hay otras que ya los quieren copiar”.

Cardona también destacó que esto debe ser una política de Estado y que se debe continuar por ese camino, “Si logramos hacerlo con la revolución de la infraestructura, podemos hacerlo con el combustible vehicular”.

Con esto concordó el empresario Antonio Celia, quien reconoció el trabajo de Cardona en la cartera de Transporte “lo que hoy vamos recoger en infraestructura en Colombia se debe a él, ha hecho mucho ordenando un sector que en poco tiempo dará resultados extraordinarios”. Celia propuso que el ministro fuera el líder del Gobierno Nacional ante el uso de gas vehicular en las ciudades del país.

Otro de los temas tratados por el Jefe de la cartera de Transporte fue la desintegración vehicular. “Para este año tuvimos recursos por un monto de 150 mil millones para chatarrizar y el próximo serán 250 mil millones. Por eso le estamos pidiendo a camioneros y funcionarios públicos que sean serios y responsables con ese tema”.

El Ministro concluyó su participación con un mensaje claro: “El propósito es que los próximos gobiernos continúen con la ejecución de proyectos de infraestructura para conectar al país. Antes de finalizar este gobierno vamos a entregar el 40% de las obras que están en ejecución, pero lo que sigue para 2020, 2021, 2025 es una verdadera revolución”, finalizó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page