close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Colombia buscará suscribir póliza por US$400 millones ante un eventual terremoto

Colombia buscará suscribir una póliza por US$400 millones equivalentes a 1.2 billones de pesos para amparar al país ante un eventual terremoto, debido al aumento en la actividad sísmica en el país .

El documento se solicitará en reunión que sostendrá el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la próxima semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

“Vamos con un objetivo puntual a esa reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, y es suscribir la póliza que ampare en daños por esta situación, hemos visto con mucha preocupación el aumento en la actividad sísmica, Colombia debe obtener un seguro para terremotos ese es nuestro objetivo, una póliza que nos permita, pagando una prima anual, tener un aseguramiento frente a un terremoto. Aspiramos tener una póliza que nos permita cubrir 1.2 billones de pesos”, señaló el MinHacienda

Explicó que este seguro busca que el país tenga recursos adicionales para atender este tipo de siniestros, “es un seguro que vale la pena y tenemos que adquirirlo”.

Por ahora la discusión está en el tipo de magnitud del terremoto que cubriría la póliza, y en que ciudades, según reveló Cárdenas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page