Colombia buscará suscribir una póliza por US$400 millones equivalentes a 1.2 billones de pesos para amparar al país ante un eventual terremoto, debido al aumento en la actividad sísmica en el país .
El documento se solicitará en reunión que sostendrá el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la próxima semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
“Vamos con un objetivo puntual a esa reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, y es suscribir la póliza que ampare en daños por esta situación, hemos visto con mucha preocupación el aumento en la actividad sísmica, Colombia debe obtener un seguro para terremotos ese es nuestro objetivo, una póliza que nos permita, pagando una prima anual, tener un aseguramiento frente a un terremoto. Aspiramos tener una póliza que nos permita cubrir 1.2 billones de pesos”, señaló el MinHacienda
Explicó que este seguro busca que el país tenga recursos adicionales para atender este tipo de siniestros, “es un seguro que vale la pena y tenemos que adquirirlo”.
Por ahora la discusión está en el tipo de magnitud del terremoto que cubriría la póliza, y en que ciudades, según reveló Cárdenas.