close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Colombia ampliará su mercado de gas natural con nuevos pozos descubiertos

El anuncio del mayor descubrimiento de hidrocarburos en casi tres décadas, proyectará el desarrollo de procesos industriales, la ampliación del mercado internacionales y empleo y bienestar a los habitantes de la costa y el resto del país.

Así lo señaló el Gobierno Nacional al hacer el anuncio del nuevo yacimiento de gas en el sur del Mar Caribe colombiano, que confirma que el país está frente a una nueva provincia del hidrocarburo, generará una ampliación del mercado para ese combustible, así como desarrollos industriales que llevarán bienestar y empleo a los colombianos, especialmente, a los habitantes de la Costa.

El desarrollo comercial de este descubrimiento tardará de 7 a 10 años. Pero desde ahora le permite al país proyectar toda una serie de desarrollos para su industria gasífera, lo que los expertos denominan “cluster”.

Este “cluster” le permitirá el país compartir facilidades y mejorar la rentabilidad y eficiencia de los proyectos, con los que no solo se ampliará el mercado del hidrocarburo en el país, sino levantar la infraestructura para exportarlo.

“Este descubrimiento será importante para el futuro del abastecimiento de gas de Colombia. Los éxitos exploratorios del Caribe hacen parte de la estrategia de Ecopetrol que a partir de 2017 se focaliza en incrementar las reservas de hidrocarburos, para lo que hemos más que duplicado las inversiones para exploración”, dijo el Presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.

El nuevo hallazgo es una tarea emprendida por Ecopetrol y Anadarko mediante la perforación con éxito de un tercer pozo en un área de más de 14.000 kilómetros cuadrados frente a la costa de Córdoba, y luego de una intensa exploración que ha sido estimulada por el Gobierno.

Ecopetrol informó que el pozo exploratorio Gorgon-1 mostró la presencia de gas en aguas profundas en el sur del Caribe colombiano, en zonas ubicadas entre los 3.675 y los 4.415 metros de profundidad bajo el nivel medio del mar.

Este descubrimiento prueba la existencia de gas en una estructura localizada en el mismo tren geológico del campo Kronos. Gorgon-1 está ubicado a 27 kilómetros al norte del pozo Purple Angel-1, que recientemente confirmó la extensión del yacimiento de gas descubierto con el pozo Kronos-1 en agosto de 2015.

El país ha hecho cruciales avances que son ejemplo a nivel mundial en el uso del gas como combustible amigable con el medio ambiente. Unas 8,4 millones de familias en más de 700 municipios lo usan en sus hogares, más de 550.000 y casi 5.000 empresas lo usan.

El hallazgo también es fruto de la exitosa política de exploración emprendida por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, con la que se ha atraído a muy importantes firmas de exploración petrolera, que han puesto sus ojos en la prometedora provincia del Mar Caribe.

gas_mar_ed

“Este importante hallazgo ratifica que Colombia es un destino atractivo, muy importante para la inversión extranjera y eso no es gratuito, nosotros hemos protegido y hemos promovido la inversión porque es necesaria para crecer para generar empleo”, indicó el Primer Mandatario.

¿De qué se trata el hallazgo?

Años atrás, en la Costa Caribe colombiana se hicieron importantes descubrimientos de gas, como los ubicados frente al a costa de La Guajira, con los cuales el país ha masificado el uso del gas.

“Este hallazgo no es gratuito. Demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en Colombia”, expresó el Primer Mandatario, al destacar la alta inversión que generó este hallazgo y la que ha llegado a otros sectores de la economía.

El país pasó de una inversión promedio de 22% del PIB, entre el 2002 y el 2010, a un 28% en promedio entre el 2011 y el 2016. Es la más alta inversión de todas las economías grandes de la región, más alta que México, más alta que Chile, más alta que Brasil que Argentina o que Perú.

“Esa inversión alta es lo que va a garantizar el futuro, el futuro crecimiento, por es tan importante mantener las tasas altas de inversión. En este Gobierno son más de 800 empresas, 800 empresas nuevas que han invertido en Colombia, más de 39 mil millones de dólares. Se ha generado más de 100 mil empleos y su gran mayoría, todos empleos formales, bien remunerados”, agregó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page