close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Club deportivo La Paz F.C. busca incursionar en torneos profesionales de fútbol

El club deportivo La Paz F.C., que busca que las Farc constituya tres equipos profesionales de fútbol: uno para la categoría B, otro sub-20 y uno femenino, buscará abrirse paso en los torneos del fútbol colombiano. Los jugadores serán guerrilleros desmovilizados, víctimas del conflicto y miembros de las comunidades que sufrieron la guerra.

El nuevo equipo hace parte del proyecto “Educación, formación y cultura para la paz y para el posconflicto, Fútbol y Paz”, que está incluido en los objetivos de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad.

Esta iniciativa cuenta con el pleno respaldo del gobierno y es otra de las propuestas de integrar a todos los reinsertados al proceso de vida civil.

El objetivo es que el equipo pueda participar a corto plazo en la segunda división del fútbol profesional colombiano, constituir una categoría sub-20 para participar en una Supercopa Juvenil, organizada por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), y un plantel femenino que compita en la respectiva liga profesional, reveló el diario El Espectador.

La organización Fútbol y Paz se vinculó a esta dinámica, y por sugerencia del Gobierno se constituyó jurídicamente, y con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de Paz fue dando los pasos necesarios para la consolidación del club deportivo de fútbol La Paz F.C.

El objetivo es que los excombatientes sean deportistas, pero también que se fortalezcan los vínculos con las comunidades, para que aporten a la consolidación de los tres planteles.

Otro de los pasos a seguir es la realización de algunos torneos internos hasta consolidar una preselección y hacer una caracterización del perfil de jugadores que se requieren.

El propósito es que después de evaluar a los eventuales integrantes de los tres equipos, se pueda constituir planteles de 30 jugadores. Inicialmente se contará con el apoyo de profesionales del fútbol para la selección de entrenadores y deportistas.

La idea general es que se constituyan tres equipos con desmovilizados, excombatientes de otros grupos armados, víctimas del conflicto y habitantes de las regiones que fueron golpeadas por la guerra. “Queremos que los combatientes de las Farc que están haciendo tránsito a la vida civil puedan unirse con las víctimas en un club de fútbol para competir profesionalmente.

«Queremos que ese universo de 8 millones de víctimas que dejó el conflicto armado en Colombia tenga una representación deportiva con La Paz F.C.”, puntualizó el gestor de la iniciativa y firmante del documento, junto con el exguerrillero José Vicente Lesmes, alias Wálter Mendoza, quien se sumó en la recta final de los diálogos en La Habana.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page