close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Claro y Telefónica pagaron USD$980 millones y $1,39 billones pero por ahora no se monetizará: MinHacienda

El pago de Claro y Telefónica ascendió a USD$980 millones y $1,39 billones y por ahora no se monetizará, dijo el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

 El Gobierno ya recibió el pago por el laudo arbitral de las empresas telefónicas, con el que reforzará el pre financiamiento externo, dijo el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El Ministro de Hacienda y el titular de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, informaron que los operadores Comunicación Celular S.A. Comcel y Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. realizaron el pago del laudo del Tribunal de Arbitramento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Dicho Tribunal determinó que la cláusula de reversión de activos de los contratos de concesión de telefonía móvil celular suscritos en 1994 entre el Estado y dichos operadores está vigente y es de obligatorio cumplimiento, por lo que debían compensar a la Nación.

“Ayer Nación recibió pago de las empresas de telefonía celular Claro y Telefónica por un total de USD 980 millones y $1.39 billones de pesos. Con estos recursos la Nación reforzará pre financiamiento externo y por ahora no se monetizará”, indicó el Ministro Cárdenas.

En este sentido, Comunicación Celular S.A. Comcel efectuó el pago en divisas y en pesos colombianos por una suma cerca a los $3,1 billones de pesos.

Del mismo modo, Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. efectuó un pago en dólares equivalente a $1,1 billones de pesos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page